lunes, julio 14, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalMacroproyecto de Unir por Ferrocarril a Chiapas con Guatemala, en Veremos

Macroproyecto de Unir por Ferrocarril a Chiapas con Guatemala, en Veremos

Tapachula, Chiapas; 23 de Noviembre del 2020.- El macroproyecto de la Terminal Ferroviaria Intermodal Internacional y Zona de Actividades Logísticas entre Chiapas y Guatemala, que busca hacer más eficiente en tiempo y costo operativo el traslado de los productos que se intercambian con la región sur del país y Centroamérica, aún están en veremos.
La planeación y las inversiones empezaron desde el 2015 en ambos lados de la frontera, luego de que fue reconstruida de nueva cuenta toda la red ferroviaria de unos 280 kilómetros en la Costa de Chiapas, la cual quedó completamente destruida por los estragos que provocó el huracán Stan a su paso por la entidad.
Desde entonces, algo similar se hizo en territorio guatemalteco, quienes ya habían anunciado esa interconexión histórica para ambas naciones.
En torno a ello, en las últimas horas la actual Secretaría de Hacienda federal emitió una ficha técnica en la que se señala que el proyecto pretende ampliar la capacidad del puente fronterizo con Guatemala y la del puerto de Chiapas favoreciendo la integración modal de flujos de carga hacia Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán, Veracruz y el centro del país. Además, brindar competitividad internacional a la frontera sur y a la región sureste de México.
En ese documento, la dependencia precisa que el costo-beneficio del proyecto no brinda la infraestructura para la realización de actividades logísticas de valor agregado que el mercado requiere.
Y es que, aun cuando Chiapas es la frontera más dinámica para el comercio exterior vía terrestre de México hacia y desde Centroamérica, pero la oferta de servicios logísticos a las cadenas de distribución suele ser distante de las mejores prácticas de infraestructura y servicios logísticos a nivel internacional.
La exportación mexicana hacia territorio chapín incluye granes cantidades de alimentos a granel, productos químicos, metálicos básicos y cemento, así como electrodomésticos, latas de aluminio vacías para envasar bebidas, artículos para la construcción y carga fraccionada.
Toda esa mercancía se envía no sólo para satisfacer a medias la demanda en Guatemala, sino también de otros países como Honduras y El Salvador.
Luego de sus limitaciones en infraestructura logística, desde Suchiate se logra movilizar cerca de 300 mil toneladas hacia esa región centroamericana, pero las necesidades actuales son del doble de eso. EL ORBE / M. Cancino / Ildefonso Ochoa Arguello

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Juzgar con perspectiva de la infancia, fundamental para una justicia humanista: Juan Carlos Moreno Guillén

Juzgar con perspectiva de la infancia, fundamental para una justicia humanista: Juan Carlos Moreno Guillén •⁠ ⁠Firman convenio en beneficio de las niñas, niños...

“Es fundamental fortalecer la confianza de la ciudadanía en sus instituciones”: Óscar Alberto Aparicio Avendaño

“Es fundamental fortalecer la confianza de la ciudadanía en sus instituciones”: Óscar Alberto Aparicio Avendaño • Secretario de Seguridad del Pueblo, recibe notificación de inicio de...

FGE obtiene sentencia condenatoria de 50 años de prisión para responsable de pederastia agravada

- Por hechos ocurridos en el municipio de Teopisca La Fiscalía General del Estado obtuvo del Órgano Jurisdiccional sentencia condenatoria en contra de Salvador...

MAS Popular