sábado, julio 5, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalRíos de la Región Soconusco Permanecen Contaminados

Ríos de la Región Soconusco Permanecen Contaminados

* Afirma el Centro de Investigaciones de Mesoamérica

Tapachula, Chiapas; 05 de enero del 2022.- “Las afectaciones al clima, a la biodiversidad y las acciones contaminantes son cuestiones cotidianas que van en aumento y que, por lo tanto, no se pueden negar. Así como ocurre y existe en todo el mundo, Chiapas no es la excepción, porque esos fenómenos están en todas partes”.
Así lo estableció en entrevista al rotativo EL ORBE, Vicente Castro Castro, especialista del Centro de Investigaciones para Mesoamérica (CIM), quien dijo que, como consecuencia de esas acciones creadas por el hombre, hoy, como ejemplo, todos los ríos de esta región están totalmente contaminados en un cien por ciento.
Explicó que muchas veces se oyen discursos en los que se intentan enmascarar que estamos bien y se avanza, y aún cuando no hay duda que sí se trabaja y que algo se está haciendo en ese entorno, “a leguas se ve que no es suficiente, porque la pérdida de la biodiversidad, además de la contaminación, como en el caso del municipio de Tapachula, sigue dándose”.
Detalló que tanta es la ofensa al ambiente que, en el caso de la localidad, no hay un solo río que no tenga un importante nivel de contaminación. “Porque no es lo mismo lo que ocurre en el río Coatán, después de pasar por el área urbana, que lo de antes, pero que sí lo tiene. Todos los estudios y análisis que se han hecho así lo demuestran”.
Asimismo, que de acuerdo a investigaciones, a partir de los primeros años de la década de los 70 hacia la fecha, los volúmenes de agua en los ríos ha ido cambiando y cada día es menor el nivel, lo que también contribuye a una más rápida contaminación de los caudales.
Esta situación, recalcó, fue comentada en reciente foro realizado en esta ciudad, al que asistieron investigadores de varias instituciones del país, incluso de Costa Rica, ante la preocupación que hay en el sentido de que cada día se obliga al cambio de clima, se pierde la biodiversidad y se propicia la contaminación de ríos, esteros y mares. EL ORBE / Nelson Bautista

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Poder Judicial del Estado impone sentencia condenatoria de 80 años de prisión por el delito de Secuestro Agravado

- Sentencian a Francisco “N” por su responsabilidad penal en los hechos ocurridos en el municipio de Palenque, Chiapas. El Poder Judicial del Estado...

En operativo interinstitucional aseguran tres vehículos en presunto estado de abandono en Chicomuselo

En el marco de los operativos interinstitucionales en todo el territorio chiapaneco, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza...

En operativo interinstitucional detienen a tres masculinos con presuntas drogas en Villaflores.

En operativo interinstitucional, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Guardia Estatal...

MAS Popular