Tapachula, Chiapas; 3 de diciembre de 2023.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO ServyTur) en la frontera sur de Chiapas, está llevando a cabo una serie de actividades para que sus empresas agremiadas logren alcanzar la certificación en Derechos Humanos.
Las reuniones celebradas en las propias instalaciones de la Cámara, al norte de la ciudad, han sido encabezadas también por el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan José López
Zepeda.
Entre las empresas que buscan esta certificación están la Finca Argovia, Mercantil del Constructor, Grupo Tapachula, Caibari, Atunera Procesa, entre muchas otras que pretenden mejorar sus servicios a sus
clientes locales y al turismo.
de algunos empleados a la hora de prestar los servicios, incluso de manera involuntaria. Luego se refirió a las grandes inversiones que la iniciativa privada está realizando en el municipio y el Puerto, lo que requiere que las empresas locales estén preparadas para poder ofrecer sus productos y servicios, “No podemos aspirar superar las metas planteadas ni el desarrollo económico ideal, si nos detenemos en las estrategias con las que crecimos.
Hay que innovar, capacitarse y proteger el auto consumo”, señaló Jorge Zúñiga. Reconoció que el sector empresarial en la localidad, en términos generales, ha tenido grandes avances en materias de desarrollo integral, pero que hace falta mucho por hacer para satisfacer a los consumidores y atraer nuevos clientes potenciales. Reconoció que el tema del respeto a los Derechos Humanos deja atrás algunos de los problemas empresariales, sobre todo en la actitud para sumarse de inmediato a esa transformación a un polo de desarrollo.
También reconoció qué ha sido muy importante en la región que ha hecho el gobierno, sobre todo en materia de servicios públicos y vías de comunicación, aunque todavía se requiere de muchas más, para reducir la brecha
de diferencias entre la frontera sur con la del norte