*El Dólar se Sitúa en 20 Pesos.
Tapachula, Chiapas; 3 de Septiembre del 2024.- El sector empresarial en México se encuentra atento a los movimientos que se realizan en la vida política nacional con el tema de la Reforma Judicial, así como otros indicadores por el movimiento de capitales y la confianza de inversionistas, dio a conocer en entrevista el empresario de Tapachula, Rafael Rojo Galnares.
Actualmente se ha tenido una depreciación del Peso frente al Dólar, el cual anteriormente estaba en 16.50 Pesos, y ha llegado a los 20.25, lo cual es un poco más del 20%, y que calificó un movimiento muy severo en corto tiempo. Sin embargo en los últimos días se empieza apreciar una estabilidad en los 20 Pesos, más o menos.
Comentó que el incremento en el precio del Dólar benefició en mucho a los exportadores de nuestro país, quienes ahorita pueden estar felices de momento, porque en contraparte, los productores que importan, obviamente van a tener que subir precios, y eso va a generar inflación.
Rojo Galnares subrayó que a mediados de agosto, la inflación estaba arriba del 5%, caso que no veíamos desde hace mucho,y que seguramente va a impactar en el incremento de muchos productos, para el 15 de Septiembre probablemente.
Sobre todo, por la incertidumbre que hay ahorita en cuanto al cambio de administración federal, así como la incertidumbre por la Reforma Judicial, lo cual se debe de decir, porque hay desconfianza entre inversionistas, empresarios y la población en general.
“En algún momento me preguntaban del tipo de cambio, si convenía que estuviera arriba o abajo, yo les decía en ese momento que esté donde esté, pero que esté quieto, o sea, si está 20 que quede a 20, si está a 16 perfecto, que esté a 16, pero que quede lo más estable posible para un entorno de negocios, para un entorno familiar, para un entorno de la economía del país no hay nada mejor que la estabilidad”, expuso.
Una inestabilidad en términos económicos es algo que a nadie conviene, enfatizó, y en economía siempre termina golpeando más a los que menos tienen. Y los efectos de lo que está sucediendo lo estaremos viendo en los primeros días de Octubre del presente año. EL ORBE/ JC