sábado, enero 18, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalPreocupa a ONG’S Violencia y Extorsión Contra Extranjeros

Preocupa a ONG’S Violencia y Extorsión Contra Extranjeros

*Conmemoran el Día Internacional del Migrante.

Tapachula, Chiapas; 18 de Diciembre del 2024.- Organismos No Gubernamentales con presencia en la frontera sur de México realizaron este miércoles 18 de Diciembre una protesta pacífica para conmemorar el Día Internacional del Migrante en el centro de la ciudad de Tapachula.
Después de hacer un recorrido las principales calles del centro de la ciudad, se plantaron en la explanada principal del parque central “Miguel Hidalgo” con pancartas, en donde dieron a conocer un pronunciamiento público, y expresaron la necesidad de defender los derechos de las personas en contexto de movilidad.
En entrevista Silvia Salvador del Centro de Derechos Humanos Fray Matías De Córdova, destacó que desde el 2018 se conformó el Colectivo de Monitoreo de la Frontera Sur, integrado por grupos de organizaciones de la sociedad civil, albergues, instituciones académicas, para observar y monitorear la movilidad humana de los solicitantes de asilo y refugio aquí en la frontera sur.
Destacó que la situación se ha venido recrudeciendo en los diferentes pasos fronterizos, en donde hay preocupación por la extorsión y violencia contra los migrantes que utilizan esta ruta para internarse a territorio mexicano.
Reconoció que, en municipios como Suchiate, los extranjeros evitan quedarse por miedo, ya que son atemorizados, por eso es muy común ver que lleguen a Tapachula, miles de personas de diversas nacionalidades.

“Ante la llegada masiva de personas en caravana desde Octubre del 2018, hemos acompañado a las caravanas, seguimos reiterando el llamado a la solidaridad, más en este momento que esta la situación de violencia generalizada en el país, en donde las personas están en una situación de vulnerabilidad”, comentó.
De igual forma hizo un llamado al gobierno federal, para generar una política de integración social, para que las personas puedan habitar Tapachula y además transitar por territorio nacional.
Explicó que en los últimos seis años han visto diferentes etapas de la movilidad humana, de la migración, en donde en un inicio se vieron contingentes numerosos con un gran poder convocatoria. En donde también hubo facilidades de parte de las autoridades para brindar visas humanitarias, pero después vino un cambio debido a las presiones económicas de EU.
Señaló que, en el 2021, vieron operativos violentos, con tácticas militares, en donde los mismos agentes del INM separaban a las mujeres de los niños, para obligar a que se entregarán las familias migrantes.
De igual forma denunció que las autoridades siguen utilizando una estrategia dilatoria en los trámites de las personas en contexto de movilidad, para obligarlos a quedarse en Tapachula, cuando aquí no hay trabajo, no hay vivienda, y la alimentación y diferentes servicios son caros.
Según los reportes de los organismos no gubernamentales, por esta frontera sur de México han pasado migrantes de por lo menos 192 nacionalidades.
Lamentablemente, la inseguridad, la violencia y las extorsiones, es un tema que se ha recrudecido en esta zona, según las ONG’S. Ernesto L. Quinteros.

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Los 15 de Regina

Regina Montserrat Martínez Montenegro, vivió una de las noches más especiales de su vida al festejar en grande sus 15 años; su adorada mamá...

Utilizan alcantarilla como Basurero

Tapachula, chiapas a 17 de Enero 2025.- En la sexta Avenida Norte y Primera Calle Poniente se encuentra una alcantarilla abierta llena de basura...

Exigen cambio de directivos en la Unión de Ejidos Emiliano Zapata

Tapachula, Chiapas a 17 de enero 2025.- Delegados ejidales de varios municipios que conforman la Unión de Ejidos Emiliano Zapata han exigido el cambio...

MAS Popular