Migrantes de Cuba y otros países han decidido abandonar el “sueño americano”, y ahora buscan el “sueño mexicano”, además de que no son buscados para ser deportados.
Tapachula, Chiapas 11 de Febrero del 2025.- Familias de origen cubano han decidido quedarse en territorio mexicano, por lo que ya arreglan su documentación ante las autoridades migratorias y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), en esta región fronteriza.
Lo anterior fue dado a conocer en entrevista por Noé Hernández, migrante cubano, quien explicó que llegó a esta zona, desde el pasado mes de noviembre, y actualmente asegura sentirse como en casa.
“Le soy sincero, las personas hablan del sueño americano, pero yo no, no aspiro el sueño americano. Me gusta sentirme bien aquí, el mexicano es como nosotros, somos hermanos y hablamos el mismo idioma. Y ciertamente yo tengo cierta edad, no estoy para aprender inglés, y yo me siento bien aquí, y mi propósito siempre fue venir aquí y quedarme aquí”, comentó.
De igual forma reconoció que en Tapachula está un poco difícil encontrar empleo, por lo que algunos de sus compañeros buscan irse a otras ciudades de México. Pero en su caso logró encontrar empleo en una empacadora de mango, en donde dijo le va bien.
Apuntó que, para poderse quedar en territorio mexicano, realizó sus trámites necesarios ante COMAR, en donde le dieron el estatus de refugiado.
Agregó que son cientos de familias cubanas que están decidiendo quedarse en México, en donde se sienten acogidos, ya que el Gobierno de Estados Unidos, desde que entró en el cargo Donald Trump esta deportando a muchos migrantes, sin importar de que nacionalidad son, incluyendo cubanos. EL ORBE/ Ernesto L. Quinteros.