viernes, febrero 21, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalDenuncian Discriminación Hacia Personas de la Tercera Edad en el Transporte...

Denuncian Discriminación Hacia Personas de la Tercera Edad en el Transporte Público

Tapachula, Chiapas; 19 de Febrero de 2025.- La situación que enfrentan las personas de la tercera edad en el transporte público ha generado gran preocupación. Octavio López Méndez, dirigente del Movimiento Amplio Opositor para la Liberación Nacional (MAO-LN), denunció que los choferes de las combis presuntamente discriminan y maltratan a los adultos mayores, quienes sólo pagan el 50% del costo del pasaje, por lo que en la mayoría de las ocasiones evitan darles el servicio.
En entrevista para el rotativo El Orbe, el dirigente social señaló que esta situación es injusta, especialmente considerando que las unidades colectivas aumentaron recientemente el costo del pasaje de ocho a diez pesos, pero no mejoraron las condiciones de los vehículos.
Además, mencionó que muchos de estos vehículos se encuentran en mal estado y son manejados por jóvenes que, en ocasiones, colocan música con alto volumen, lo que puede resultar perjudicial para la salud de los pasajeros.
El dirigente destacó la necesidad de que las autoridades de la Secretaría de Movilidad y Transporte intervengan para resolver este problema, y asegurar el respeto y la dignidad de los adultos mayores.

«Es fundamental que se tomen medidas para que las personas mayores sean tratadas con el respeto que merecen, y que se garanticen condiciones adecuadas en el transporte público», afirmó.
Este tipo de discriminación y maltrato hacia las personas mayores no es un fenómeno aislado. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada diez adultos mayores ha sido víctima de malos tratos.
La discriminación por edad, se refleja en actitudes, sentimientos y comportamientos hacia este sector de la población.
Es por ello que resulta urgente implementar políticas y acciones para prevenir y erradicar la discriminación hacia los adultos mayores en todos los ámbitos, incluido el transporte público. Entre las medidas recomendadas se encuentran la capacitación de los choferes y personal de transporte para sensibilizarlos sobre las necesidades de los adultos mayores, así como la creación de rutas, horarios especiales y vehículos adaptados para personas con discapacidad.
Finalmente, consideró necesario que exista la promoción de la inclusión, la accesibilidad y el respeto hacia las personas mayores, la cual -dijo- es esencial para garantizar su bienestar y dignidad en la sociedad. El ORBE/ Nelson Bautista

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Vive una experiencia única en el Foro Cultural de Expo Tapachula

Vive una experiencia única en el Foro Cultural de Expo Tapachula 🎨🎭 Artistas de nuestra región se unen para compartir pasión, creatividad y tradición.🕺🏼💃🏼 ¡No...

Tarde de Mucha Diversión Para Esteban

Una fabulosa tarde llena de mucha diversión, fue la que disfrutó el simpático Esteban Gilberto Orozco Vázquez al cumplir sus 7 años de vida,...

Impulsa Eduardo Ramírez la descolonización del pensamiento y la preservación de las lenguas de Chiapas

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó en el Coloquio Internacional "La noción de conciencia...

MAS Popular