domingo, junio 22, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalMigración También Impulsa la Economía Local en Tapachula

Migración También Impulsa la Economía Local en Tapachula

*Reconoce la AMEXME.

Tapachula, Chiapas, 14 de mayo de 2025.– La movilidad humana se ha convertido en un factor clave para el dinamismo económico de Tapachula, según reconoció Patricia Cárdenas Ruiz, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), capítulo Tapachula. La constante llegada de personas en tránsito o en búsqueda de establecerse en la región también ha generado un impacto positivo en sectores clave como la gastronomía, hotelería y comercio de alimentos.
La presencia de personas en contexto de movilidad nos ayuda muchísimo al comercio local, afirmó, al destacar cómo esta dinámica poblacional ha revitalizado la actividad económica en esta ciudad fronteriza.

No obstante, la líder empresarial también advirtió sobre los retos derivados de esta situación. Uno de los principales es el incremento en los costos de renta de viviendas, lo cual afecta tanto a la población migrante como a los habitantes locales. Además, mencionó que el crecimiento del comercio informal representa una competencia desleal para los negocios formalmente establecidos, ya que estos últimos enfrentan mayores cargas fiscales y requisitos legales.
Cárdenas Ruiz hizo un llamado al sector comercial a adaptarse de forma proactiva a los cambios que trae consigo la movilidad humana. “Tenemos que estar ajustando y no siempre avanzando sobre los costos”, dijo, instando a empresarios y consumidores a actuar con responsabilidad ante esta nueva realidad económica.
Aunque reconoció que la llegada masiva de migrantes en determinados momentos puede generar presión en los servicios y generar cierta desestabilización, reiteró que la economía de Tapachula no se ha detenido. Por el contrario, señaló que el constante flujo de personas representa una oportunidad para fortalecer el comercio y fomentar un desarrollo más inclusivo.
Finalmente, la presidenta de Amexme Tapachula subrayó la necesidad de mantener una competencia justa y evitar el aprovechamiento de la vulnerabilidad de quienes migran. “No se trata solo de ver el beneficio económico, sino de garantizar que ese beneficio sea justo para todos, incluyendo a las personas en movilidad”, concluyó. EL ORBE / Nelson Bautista.

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Ejecutan a joven a tiros en el fraccionamiento Fray Matías de Córdoba

Ejecutan a joven a tiros en el fraccionamiento Fray Matías de Córdoba Tapachula, Chiapas a 21 de junio 2025.– Un joven de aproximadamente 21 años...

FGE y SSP aprehenden a presunto violador en Salto de Agua

- Fue puesto a disposición del órgano jurisdiccional, para que determine su situación jurídica La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad...

Poder Judicial continúa con capacitaciones a integrantes de la Sedespi, del Ayuntamiento de Zinacantán y de la Fiscalía Indígena

El Poder Judicial del Estado, a través del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, continúa con las diversas actividades de capacitación que se...

MAS Popular