Tapachula 30 de mayo 2025.- Maestros integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación sección VII del SNTE Región costa-grande iniciaron a las 9:30 horas de la mañana de este viernes la instalación de un boteo en la carretera costera a la altura del ejido Viva México.
Así como en el kilómetro 10 de la carretera Tapachula -Tuxtla Chico, y en la carretera costera en el tramo Huixtla- Villa Comaltitlán.
El objetivo de esta movilización, es para obtener recursos económicos y rentar camiones para el traslado de más docentes a la Ciudad de México, y continuar reforzando el campamento ubicado en el zócalo de la capital del país.
Los docentes insisten en sus solicitudes hacia el gobierno federal, consistentes en la abrogación de la ley del ISSSTE 2007 y cancelación de las Afores.
Recuperación de la jubilación por años de servicio, que antes era de 28 para mujeres y 30 para varones. Y que hoy es con una tabla con años de servicio más edad.
También están solicitando, recuperar el cálculo de pensiones que antes era en salarios mínimos y ahora es en UMAS, que es un valor muy por debajo del salario mínimo (en 2025 la UMA es de $113.14 pesos y el salario mínimo es $278.80 pesos diarios).
De igual forma, los maestros están solicitando que el aumento al salario que se otorgue cada año, sea el 100% directo al sueldo base, no que el mayor porcentaje se va a prestaciones y el menor porcentaje a sueldo base.
Otras de las solicitudes centrales mediante este movimiento y protesta es la abrogación de la reforma educativa Peña-AMLO. Entre otras demandas.
Mientras esto sucede, miles de estudiantes de niveles preescolar, primaria y secundaria siguen sin clases. EL ORBE/ Ernesto L. Quinteros.