*La Plaga se Extendió a Diferentes Municipios.
Tapachula, Chiapas 21 de Junio del 2025.- Los casos de gusano barrenador se incrementaron, y existen un promedio de mil casos detectados en animales, e incluso también hay casos en humanos. Pero una de las medidas más efectivas para contrarrestar dicha plaga es “la higiene” y aplicar los medicamentos que ya están ofreciendo las autoridades, sobre todo para el ganado bovino.
Lo anterior se desprende de la entrevista con José Alfonso López García, Profesor de la Escuela de Sistemas Alimentarios de la Benemérita, Universidad Autónoma de Chiapas, que estimó que existen más casos de gusano barrenador, debido a que muchas personas no los reportan.
“El gusano ya se extendió, no solo en Chiapas, no solo en animales, sino también en humanos, pero ya está en varias partes del país, entonces necesitamos combatir al gusano barrenador”, subrayó.
El también investigador reiteró que la única forma de combatirlo es con higiene y curando las heridas de los animales con los productos que el gobierno del Estado ya está dándole a las ganaderas y a los ejidos.
Reconoció que como el primer brote se origino en Chiapas, es por eso que la entidad es el foco de atención en nuestro país. Por lo que como Universidad Autónoma de Chiapas, como escuela de sistemas alimentarios y con el laboratorio con el que cuenta, están ofreciendo el diagnostico tanto de larvas, como de moscas, para que los productores puedan acudir, dejar sus muestras con toda la confianza y que sepan que no hay cuarentena, que sepan que esto no es una enfermedad infectocontagiosa, es simplemente una plaga que se tiene que combatir. EL ORBE/ JC.