viernes, junio 20, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalImportante Recuperar la Matrícula de Educación Básica

Importante Recuperar la Matrícula de Educación Básica

*Destaca la SEP.

Ciudad de México; 26 de Noviembre.- La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, informó que durante septiembre y octubre se realizaron evaluaciones diagnósticas para conocer la situación real de los alumnos de educación básica.
Durante su participación en la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) en las instalaciones de la Escuela Primaria «Emilio Rangel», comentó lo importante que es recuperar la matrícula y que las niñas, niños y adolescentes regresen a las aulas, pues ello les da la oportunidad de tener mejores condiciones de desarrollo en un futuro.
Destacó que es necesario llevar a cabo un gran movimiento de transformación de las conciencias para que la educación sea un soporte fundamental de la transformación del país, tomando en cuenta a la comunidad, el contexto que se vive, así como a las autoridades, maestras, maestros, madres y padres de familia y a los alumnos, para entre todos, reconocer la diversidad cultural del país y poder adaptarse a cada una de estas circunstancias.
Por ello los convocó a trabajar para revertir el abandono y el deterioro al que se condenó a las escuelas normales, porque son las formadoras de los docentes.
También pidió a docentes exponer sus necesidades e inquietudes, y analizar, de manera conjunta, la forma más viable para aplicar los nuevos planes de estudio para educación básica, tomando en cuenta las condiciones de cada escuela y los diferentes contextos regionales.
Ramírez Amaya dijo que en las escuelas ha constatado la vocación de servicio del personal educativo; su creatividad y compromiso con sus alumnos, y el vínculo que desarrollaron durante la pandemia.
Y llamó a cambiar la percepción social de que el CTE es un día de asueto, pues es un espacio donde miles y miles de maestras y maestros discuten el futuro de la educación en el país.
La titular de la SEP insistió en la importancia de que niñas, niños adolescentes y jóvenes mantengan actividades presenciales en todos los niveles de enseñanza, pues nada suple la convivencia ni la relación entre personas.
Durante sus recorridos por planteles escolares de la entidad, escuchó experiencias y prácticas pedagógicas de los docentes para la recuperación de aprendizajes; mantener el contacto con estudiantes, y propiciar el regreso a las escuelas.
La funcionaria destacó la importancia de recorrer las escuelas públicas del país para conocer realmente las necesidades que tienen cada una de ellas, e hizo un reconocimiento a los docentes por su vocación de servicio y el trabajo realizado durante la pandemia. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Justicia y seguridad fortalecen una cultura de paz

*Juan Carlos Moreno Guillén se reúne con el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. El magistrado presidente del Tribunal Superior de...

FGE y SSP aprehenden a presunto homicida en SCLC

- El presunto agresor está a disposición del órgano jurisdiccional, para que determinen su situación jurídica La Fiscalía General del Estado y la Secretaría...

Juan Carlos Moreno Guillén participa en el arranque de campaña de salud en beneficio de las y los chiapanecos

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Carlos Moreno Guillén, participó en el evento de arranque de la campaña “Cirugías Ambulatorias y...

MAS Popular