domingo, junio 30, 2024
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalAvalan Procedimiento Para Elegir a Magistrados

Avalan Procedimiento Para Elegir a Magistrados

* En las Salas del TEPJF

Ciudad de México; 9 de Febrero.- El pleno del Senado de la República avaló el procedimiento para elegir a Magistradas y Magistrados de cinco Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), cuyas vacantes cumplirán un año en el próximo mes de marzo debido a la falta de acuerdos entre los grupos parlamentarios.
Durante la sesión ordinaria se aprobó dicho procedimiento para elegir a una Magistrada o Magistrado por cada una de las cinco Salas Regionales que cuentan con una vacante.
Se establece que, con base en el turno dictado por la Mesa Directiva del Senado a la Comisión de Justicia, esta elaborará un dictamen que se refiera al cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales de las y los candidatos propuestos.
La Comisión de Justicia deberá emitir el dictamen, dentro de los 10 días hábiles siguientes a la aprobación del presente acuerdo. La junta directiva de dicha comisión verifica el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales de los candidatos.
Asimismo, deberá contemplar las comparecencias de las y los candidatos ante la Comisión de Justicia, a celebrarse en grupos de cinco personas, durante los días 14, 15 y 16 de febrero del presente año.
Aprobado el dictamen en cuestión, dentro de las 24 horas siguientes, la Comisión de Justicia lo remitirá a la Mesa Directiva del Senado. Una vez recibido el dictamen, la Mesa Directiva lo integrará al Orden del Día del Pleno del Senado de la República, para su trámite.
El dictamen que resuelva sobre la cobertura de los requisitos para ocupar el cargo será sometido a la consideración del Pleno, en los términos reglamentarios y resuelto en votación nominal.
En caso de que resulte aprobado el dictamen, se realizará la elección a través de votación por cédula de las ternas recibidas.
En la votación de las ternas de las personas candidatas deberá reunirse el voto aprobatorio de las dos terceras partes de los miembros presentes. La protesta constitucional de las personas electas se realizará en la sesión que acuerde la Mesa Directiva.
En caso de que ninguna de las personas de cualquiera de las ternas obtenga la mayoría calificada, la Cámara de Senadores lo notificará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que presente una nueva terna. Sun

.
RELATED ARTICLES
.
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Trabajadores bloquean acceso al congreso del estado.

*Impiden se lleve acabo la última sesión del periodo ordinario. Tuxtla Gutierrez, Chiapas a 30 de junio 2024.- Trabajadores al servicio del Gobierno del...

Un accidente más en la llamada «curva del diablo».

*Al momento no se reportan lesionados. Huixtla, Chiapas a 30 de junio, 2024.- Aproximadamente a las 09;30 horas de este domingo se registró nuevamente...

Saludos deportivos al recio lateral izquierdo del equipo Tapachula Soconusco FC, Alan Salas

Saludos deportivos al recio lateral izquierdo del equipo Tapachula Soconusco FC, Alan Salas, quién el pasado fin de semana se coronó campeón del Torneo...
- Advertisment -

MAS Popular

- Advertisment -