jueves, febrero 6, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalAranceles Impactarán 18% de Autos Vendidos en EU

Aranceles Impactarán 18% de Autos Vendidos en EU

*Afirman Expertos.

Ciudad de México, 5 de Febrero.- La posible imposición de aranceles a los vehículos fabricados en México, Canadá y China impactaría a 18.5% de los autos vendidos en Estados Unidos, de acuerdo con la consultora JATO Dynamics.
La firma detalla que México y Canadá son el segundo y quinto país de origen de los vehículos comercializados en territorio estadounidense.
Los vehículos fabricados en México alcanzaron el 13.6% de las ventas en Estados Unidos en 2024. Los autos fabricados en Canadá un 4.5%; y los de China apenas un 0.4% del total de las ventas.
A partir del 4 de febrero, Estados Unidos impuso un arancel de 10% a productos provenientes de China, incluyendo los vehículos, mientras que en el caso de los aranceles de 25% a México y Canadá fueron pausados por un mes.
«Mientras la situación evoluciona constantemente, la imposición de aranceles a los socios comerciales más cercanos como Canadá y México tendrá un impacto mayor en la industria automotriz, afectando a millones de autos que entran al país cada año», dijo Felipe Munoz, analista global de JATO Dynamics, en un análisis.
Por marcas, las automotrices que más vehículos envían a Estados Unidos desde México son Volkswagen, Nissan, Stellantis, Mazda, Ford, General Motors, Honda y BMW.
México reporta venta de 2.19 millones autos a EU
México vendió 2.19 millones de vehículos en la Unión Americana el año pasado.
«Con cuatro de los cinco modelos más vendidos en Estados Unidos fabricados en plantas mexicanas, Volkswagen es el fabricante más expuesto a la imposición de aranceles», comentó Munoz.
Mientras que desde Canadá proviene el 18% de las ventas de Toyota en Estados Unidos, un 14% de Stellantis y 5% de las de Ford.
«El año pasado, se vendieron más autos en Estados Unidos provenientes de la Unión Europea que de Canadá. Es el país de origen de una limitada cantidad de vehículos», agregó Munoz.
De China, únicamente Geely, propietaria de Volvo, es la automotriz que más vehículos envía al vecino país; y General Motors, aunque en un porcentaje muy pequeño.
«Estados Unidos está imponiendo severas restricciones a los vehículos hechos en China a pesar de su rol marginal en el mercado americano.
«Es difícil predecir qué hará la administración de Donald Trump en materia de comercio exterior, las medidas que ha tomado hasta ahora son una señal de lo que puede venir. Exportar vehículos a Estados Unidos será más difícil y la Unión Europea debería irse preparando para futuras restricciones también», anticipó Munoz.
En 2024, se vendieron 16.1 millones de vehículos en Estados Unidos, de los cuales 61% se fabricaron localmente. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Sheinbaum Envía Reformas Contra Reelección y Nepotismo; Reconoce ERA el Liderazgo de la Presidenta de México

La Mandatario Federal destacó que México es un país libre, soberano e independiente por lo que siempre buscará colaboración sin subordinación ni sometimiento, para...

Celebraron a la Virgen de Candelaria

El bello municipio de Tuxtla Chico denominado “La Capital Cultural del Soconusco”, se volvió a llenar de devoción, tradición y cultura, con la celebración...

Accidente en la carretera Tapachula-Nueva Alemania deja un lesionado y dos menores con golpes leves.

Tapachula, Chiapas a 5 de febrero 2025.- Alrededor de las 8 de la noche, un accidente en la carretera Tapachula-Nueva Alemania dejó como saldo...

MAS Popular