miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioPortadaAltos Índices de Casos de Chagas en el Estado

Altos Índices de Casos de Chagas en el Estado

* Piden Atención a las Autoridades Sanitarias.
* Ocasionada por la Picadura de la Chinche Besucona.

Tapachula, Chiapas; 2 de Noviembre.- En México, más de un millón de personas padecen la enfermedad de Chagas, que afecta principalmente al corazón y las neuronas, es una afección silenciosa y desatendida, ligada a la pobreza y a las viviendas sin piso firme.
En nuestro país se registra en Querétaro, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Yucatán, Morelos y el Estado de México. Actualmente afecta a 21 países de América Latina y en el mundo hay entre seis y siete millones de personas infectadas, 100 millones están en riesgo y por su causa ocurren 12 mil muertes al año.
La Parasitóloga de la Universidad Autónoma de Querétaro, María Elena Villagrán Herrera, sostuvo la ponencia «Epidemiología de la Enfermedad de Chagas, aspectos socio sanitarios», donde destacó que la enfermedad es una patología olvidada, a pesar de tener consecuencias mortales, su medicamento es muy caro y los infectados pobres mueren muchas veces sin siquiera comenzar su tratamiento.
Ocasionada por el parásito Trypanosoma cruzi, que llega al torrente sanguíneo mediante la picadura de la chinche besucona, puede expresarse después de 10 o 20 años de ocurrida la picadura, y causa principalmente, insuficiencia cardiaca.
Señaló que, por sus condiciones geográficas y climáticas, Chiapas es uno de los Estados con mayor susceptibilidad para esta enfermedad, por lo que recomendó controlar las chinches en las casas mediante el mejoramiento de la vivienda, contar con piso firme, tener educación para la salud y empleo de insecticidas. Mientras, para las especies que viven fuera de las casas pueden usarse mosquiteros y mallas en puertas y ventanas, y tener control biológico.
En su ponencia, detalló que, a 110 años de su descubrimiento, la enfermedad de Chagas es considerada la parasitosis más grande de América Latina, pues tan solo en el país se han identificado 39 especies de vectores, y por lo menos 21 de ellas se han encontrado infectadas con el parásito Trypanosoma cruzi.
En los últimos seis años, la Secretaría de Salud ha otorgado el tratamiento a unos dos mil pacientes, que representan el 41 por ciento del total de casos notificados en el mismo periodo. EL ORBE/ Marvin Bautista.

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Bodas de Oro de Elizabeth & Jaime

Elizabeth Flores Rodríguez & Jaime Osorio López celebraron en grande el 50 Aniversario de su Matrimonio. La parroquia Jesús de La Buena Esperanza enmarcó...

Director del Instituto del Deporte entrega nombramientos a delegados y a coordinador estatal

- Adonaí Sánchez Osorio motivó a los delegados a trabajar por Chiapas y llevar el deporte a cada rincón del estado El director general del...

EXPO AUTO FEST 2025, EN LA EXPO FERIA TAPACHULA

Tapachula, Chiapas 04 febrero 2025 Comunicado 008 • Más de 10 marcas automotrices estarán presentes en el recinto ferial del 7 al 16 de marzo. Tapachula, Chiapas.- La...

MAS Popular