viernes, agosto 1, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalMigrantes Exigen a COMAR y al INM Documentos de Regulación

Migrantes Exigen a COMAR y al INM Documentos de Regulación

Tapachula, Chiapas; 08 de Septiembre del 2020.- Maykelson, un haitiano ya radicando en la ciudad, señaló que sus connacionales no han recibido respuestas positivas en la regularización de su estancia legal en el país, porque los traen de un lado para otro, sin atender sus demandas.
En entrevista para este rotativo, afirmó que les mandan mensajes diciéndoles que tienen problema en el sistema; que hay mucha gente que tiene tres o cuatro meses en la ciudad haciendo esos trámites y que hay errores por la huella.
Las personas que siguen esperando sus documentos no pueden conseguir trabajo a falta de esos papeles y que, por lo mismo, están atravesando una severa crisis económica, reconoció.
Puso de ejemplo a una familia, de la que dijo solo uno de los cuatro miembros recibió la regularización y el resto no.
«No sabemos cuál es el problema. Los mandan a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y ahí dicen que no es su problema sino del Instituto Nacional de Migración, pero allá los mandan otra vez a la COMAR», relató.
Dejó en claro que en el INM no les dan ninguna solución y solamente les hacen dar vueltas. «A veces andamos en bus o caminando hasta acá; no nos dejan entrar para darnos información y adentro no son personas buenas ni capacitadas para traducir».
Reconoció que ha muchos de ellos que se duermen a las afueras de las instalaciones de Migración, como su caso, que cuando estaba haciendo sus trámites se dormía en la calle para ser el primero en pasar al otro día, pero que, por alguna razón, entraban otros antes que él.
«Me he enfermado de gripa y fiebre, así como a otros amigos les ha dado dolor de cabeza por estar todo el día en el sol. Uno lleva cuatro meses con un problema en la frente, como un grano que no se ha atendido ni recurrido al hospital, porque no tenemos dinero para comprar medicamento», explicó.
Por su parte, Fañu N, otro haitiano, afirmó que lleva cuatro meses en la ciudad y que el trámite de sus documentos va demasiado lento, el cual le han dicho que puede tardar de nueve meses a un año.
«Hay bastantes personas que están haciendo el trámite, lo cual puede desespera», detalló al reconocer que no tiene trabajo y por eso sus familias les tienen que mandar algún dinero para poder sobrevivir. EL ORBE / Enrique Salazar

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Conferencia de prensa matutina. Viernes 01 de agosto 2025 | Presidenta Claudia Sheinbaum

Te invitamos a seguir la transmisión en vivo de la conferencia matutina:#LaMañaneradelPueblo, encabezada por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Constitucional de los Estados...

Ana Fabiola Morales Festeja Cumpleaños en Divertida Carrera

Ana Fabiola Morales Baltazar celebró su cumpleaños número 37 con una divertida carrera de 6 kilómetros en el parque de Los Cerritos. Desde temprano,...

SSP y FGE detienen a dos personas con más de un millón 300 mil pesos en Huixtla

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), en coordinación con la Agencia de Investigación...

MAS Popular