jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalLa Carretera Marítima del Pacifico, el Gran Proyecto del Sur: ANCAM

La Carretera Marítima del Pacifico, el Gran Proyecto del Sur: ANCAM

*Destacan Consejos Agroalimentarios.

Tapachula, Chiapas; 30 de junio del 2021.- El gran proyecto del sur de la República Mexicana es la Carretera Marítima del Pacífico, que inició a construirse desde hace 20 años y que este jueves se consolidará, anunció, Jacobo Efraín Cabrera Palos, presidente de la Asociación Nacional de Consejos Agroalimentarios de México.
Entrevistado durante el inicio de una intensa gira de trabajo que realiza por la región limítrofe con Guatemala, señaló que esta interconexión por medio de barcos impulsará exponencialmente el comercio desde Puerto Chiapas, hacia el centro del país, el norte, los Estados Unidos y Asia.
Dijo que se busca aprovechar los más de 10 mil millones de pesos que ya circulan en esa ruta, pero que no tienen un destino rápido y eficiente para conectar con otros mercados.
Recordó que, en el fideicomiso del sur-sureste creado desde el 2001, se integran 9 estados de México, desde Puebla hasta Tabasco, que se unirán a la productividad de la región, con alcances jamás imaginados.
La idea ahora será la de impulsar estrategias paralelas para poder incrementar la producción en todos los sectores, porque la actual no va alcanzar par la demanda nacional y mundial que se persigue.
“Tenemos que incrementar nuestra producción para poder ser competitivos y llegar a sacar por lo menos 200 contenedores en cada una de las rutas para que sea costeable. Entonces el reto es conectar los distintos puertos del sureste, la parte de Centroamérica y buscar transportación consolidada”, apuntó.
Aunque la firma del acuerdo entre las tres instancias de gobierno, sí como con los representantes de los países centroamericanos, el de Estados Unidos, así como de empresarios de varias naciones ser este jueves, consideró que formalmente se estaría arrancando con los primeros cargamentos de esta manera intermodal.
Señaló que hay sumo interés en productos como la papaya, plátano, mango, café, cacao y un sin número de productos, inclusive de la ganadería.
Se pretende, además, articular la cadena del turismo, la gastronomía, la producción primaria y, sobre todo, vender productos con transformación y valor agregado hacia diversos mercados nacionales y extranjeros que ya están en espera de concretar esas negociaciones a gran escala. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

El Ayuntamiento de Tapachula atiende la zona alta en materia de seguridad

Con el objetivo de escuchar y atender los planteamientos de la población de la zona alta, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana...

Tras cateo en Tuxtla, detienen a una persona y aseguran armas y un vehículo: FGE

- Por presuntos delitos contra la salud y encubrimiento por receptación La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo ejecutaron una diligencia...

Eduardo Ramírez reafirma su respaldo a Claudia Sheinbaum tras presentación del Plan México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó los 18 programas de acción del Plan México, una estrategia diseñada para fortalecer la economía...

MAS Popular