martes, mayo 20, 2025
spot_img
InicioPortadaSSA Reconoce Labor de las Parteras en la Salud Materna y...

SSA Reconoce Labor de las Parteras en la Salud Materna y Perinatal

*Chiapas Cuenta con 3 mil 995 Parteras y Parteros.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 04 de Mayo de 2023.- Debido a que Chiapas es la entidad con el mayor número de parteras y parteros tradicionales, con cerca de 4 mil, el secretario de Salud del Estado, doctor Pepe Cruz, resaltó que en esta administración se ha ponderado la capacitación continua de este sector, ya que son un agente comunitario de salud que practica el modelo tradicional de atención del embarazo, parto, puerperio y de la persona recién nacida, abonando así a la salud materna y perinatal.
En el marco del Día Internacional de la Partera, que se celebra el 5 de mayo, el titular de la Secretaría de Salud del Estado expuso que la dependencia a su cargo cuenta con un censo de 3 mil 995 parteras y parteros tradicionales, que son capacitados de manera continua en diferentes temas de salud reproductiva, ya que es importante que se fortalezcan sus conocimientos personales para la prestación de servicios.
Indicó que los principales temas en los que se les capacita son: elementos del parto limpio, manejo de riesgos, signos de alarma, conocimientos de los procedimientos de referencia y planificación familiar, nutrición, cuidados para la salud materna y perinatal durante el embarazo, parto y puerperio; control del embarazo, control del puerperio, cuidado de la persona recién nacida, atención del parto, promoción a la lactancia materna y atención del embarazo de bajo riesgo.
El doctor Pepe Cruz aseveró que el objetivo de la partería tradicional recobra su importancia en las comunidades indígenas, donde cumplen un rol fundamental en el cuidado de la vida durante el proceso de gestación, parto y posparto de las mujeres, ya que han adquirido sus conocimientos iniciales de partería por sí mismas o por aprendizaje con otras parteras tradicionales, brindando servicios vitales que son clave para reducir las muertes maternas y lograr un parto más seguro en áreas remotas.
Puntualizó que Chiapas es la entidad con mayor número de parteras y parteros tradicionales, ya que por su diversidad intercultural y geográfica, se han convertido en un agente comunitario que abona a la reducción de la muerte materna y perinatal, siendo así reconocidas por la Organización Mundial de la Salud. Boletín Oficial

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Destacado el excelente trabajo de la Armada de México @SEMAR_mx: Rep. Dan Crenshaw EEUU

Destacando el excelente trabajo de la Armada de México @SEMAR_mx . Desmantelaron una célula violenta de un cártel en Michoacán hace unos días: 9...

La Fiscalía General del Estado, Informa:

La Fiscalía General del Estado, en colaboración con la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, detuvo a Erik "N", líder del cártel inmobiliario...

FGE y SSP rescatan a cinco personas privadas ilegalmente de la libertad en Huehuetán

- Aseguran a Jaziel “N”, como presunto responsable del ilícito La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo llevaron a cabo el...

MAS Popular