martes, mayo 20, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaInternacionalEEUU Tendrá un Crecimiento Lento, Pero Seguro: FMI

EEUU Tendrá un Crecimiento Lento, Pero Seguro: FMI

*Poco a Poco Supera Crisis de Desempleo.

Ciudad de México; 26 de Mayo.- La economía de Estados Unidos tendrá un crecimiento lento, pero seguro en un marco en el que se requerirá un periodo prolongado de una política monetaria restrictiva para lograr una desinflación sostenida, consideró el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Al dar a conocer las conclusiones preliminares de la evaluación anual que hizo personal del organismo al término de la visita oficial que realizó, el FMI ratificó que el Producto Interno Bruto (PIB) de EU aumentará alrededor del 1.2% este 2023 para repuntar después modestamente en el 2024.
El comportamiento de la economía estadounidense, según el FMI, está asociado con el aumento del desempleo del 4.24% hacia finales del próximo año.
Mencionó que la tasa de desempleo de mujeres y afroamericanos ha caído a mínimos históricos y los salarios reales han aumentado más rápido que la inflación desde mediados de 2022.
Lo anterior luego de que la economía mostró resiliencia frente al importante endurecimiento de la política fiscal y monetaria que tuvo lugar en 2022.
Señaló que la demanda de los consumidores se ha mantenido particularmente bien, impulsada inicialmente por una reducción de los ahorros acumulados y, más recientemente, por un sólido crecimiento de los ingresos reales disponibles.
Inflación Persistente en EU.
En la evaluación se puso de relieve que la fortaleza de la demanda y los resultados del mercado laboral es un arma de doble filo que contribuye a una inflación más persistente.
Respecto al tema de la inflación, advirtió que seguirá siendo persistente, pese a que el aumento de precios en los bienes se ha nivelado y se espera que el crecimiento de los que están relacionados con la vivienda comience a moderarse en los próximos meses.
Sin embargo, alertó que los aumentos salariales nominales anteriores ahora se están incorporando a los servicios que no son de vivienda.
Estableció que, si bien se espera que la inflación subyacente y la general continúen cayendo durante 2023, se mantendrá sustancialmente por encima del objetivo del 2% que tiene como meta la Reserva Federal para 2023 y 2024.
Lograr una desinflación sostenida requerirá un relajamiento de las condiciones del mercado laboral que, hasta el momento, no se ha evidenciado en los datos, ponderó.
Para que la inflación regrese firmemente a la meta, se requerirá un período prolongado de política monetaria estricta, con la tasa de los fondos federales manteniéndose en 5.75% -5.25% hasta finales de 2024, consideró. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Destacado el excelente trabajo de la Armada de México @SEMAR_mx: Rep. Dan Crenshaw EEUU

Destacando el excelente trabajo de la Armada de México @SEMAR_mx . Desmantelaron una célula violenta de un cártel en Michoacán hace unos días: 9...

La Fiscalía General del Estado, Informa:

La Fiscalía General del Estado, en colaboración con la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, detuvo a Erik "N", líder del cártel inmobiliario...

FGE y SSP rescatan a cinco personas privadas ilegalmente de la libertad en Huehuetán

- Aseguran a Jaziel “N”, como presunto responsable del ilícito La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo llevaron a cabo el...

MAS Popular