viernes, agosto 1, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaEstatalSe Reduce Hasta un 45% la Quema de Estiaje en la...

Se Reduce Hasta un 45% la Quema de Estiaje en la Región

*Autoridades Elevan Multas por más de Cien Mil Pesos.

Tapachula, Chiapas; 30 de Enero del 2024.- Las quemas de pastizales e incendios en áreas rurales y urbanas han disminuido en la presente temporada de estiaje.
Guillermo Soto Palomeque, coordinador regional de delegados de Protección en la región Soconusco, Istmo Costa, fue quien aseguró lo anterior, al tiempo de decir que la reducción equivale a un 45 por ciento, en comparación del año pasado.
Reiteró que en este caso, resalta el trabajo que ha hecho PC, en coordinación con los tres niveles de Gobierno. Cabe destacar, que la participación de las fuerzas armadas (Sedena, Marina y Guardia Nacional), así como de la Comisión Nacional Forestal, de las Áreas Naturales Protegidas.
También, dijo que con la Fiscalía Ambiental tienen estrecha vinculación, lo mismo que con la Policía Estatal, con quienes de manera coordinada se realizan recorridos en las áreas de mayor índice de incendios de pastizales y forestales, por el tema de la caza furtiva.
Por cierto, el funcionario comentó que durante esos recorridos, aquellas personas que sean sorprendidas en caza furtiva y en posesión de iguanas, casquitos, tortugas, lagartos o aves, van a ser detenidas y puestas a disposición de las autoridades correspondientes y se les aplicará la ley en toda su extensión.
Por el momento van bien, añadió, pero faltan los meses críticos que son febrero, marzo y abril, por lo que pidió la participación de toda la población, en el sentido de evitar hasta donde sea posible cualquier provocación de incendio o quema de pastizales, por el amplio daño que se le hace al medio ambiente.
Detalló que en la Costa de la entidad los municipios con mayor probabilidad de incendios son Arriaga, Tonalá, Pijijiapan, Mapastepec, Huixtla, Villa Comaltitlán, Mazatán, parte de Tapachula y Suchiate.
Sobre las quemas de pastizales, dijo que si arden unas 15 a 20 hectáreas, vienen multas de más de 100 mil Pesos para quien lo haya provocado, o en otro caso, para el dueño del predio.
Por eso, dijo, cada propietario debe estar pendiente de que en su terreno no se registre incendio alguno. EL ORBE / Nelson Bautista

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Conferencia de prensa matutina. Viernes 01 de agosto 2025 | Presidenta Claudia Sheinbaum

Te invitamos a seguir la transmisión en vivo de la conferencia matutina:#LaMañaneradelPueblo, encabezada por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Constitucional de los Estados...

Ana Fabiola Morales Festeja Cumpleaños en Divertida Carrera

Ana Fabiola Morales Baltazar celebró su cumpleaños número 37 con una divertida carrera de 6 kilómetros en el parque de Los Cerritos. Desde temprano,...

SSP y FGE detienen a dos personas con más de un millón 300 mil pesos en Huixtla

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), en coordinación con la Agencia de Investigación...

MAS Popular