miércoles, julio 16, 2025
spot_img
InicioPortadaCrimen Organizado Pone Sellos en Brazos de Migrantes

Crimen Organizado Pone Sellos en Brazos de Migrantes

Luis Villagrán, activista en el tema migrantes, refirió que un alto porcentaje del flujo migratorio que ingresa a nuestro país de manera ilegal, utiliza los servicios de traficantes para
*LOS MARCAN PARA SABER QUE YA PAGARON PRESUNTAS EXTORSIONES CUANDO ARRIBAN A LA FRONTERA SUR DE MÉXICO.

Tapachula, Chiapas; 29 de Octubre del 2024.- Migrantes de diversas nacionalidades siguen arribando de manera masiva a territorio mexicano, después de cruzar el río Suchiate en balsas, afluente que sirve como línea divisoria natural entre México y Guatemala en esta zona fronteriza, en el estado de Chiapas.
Lo anterior fue dado a conocer en entrevista por el activista y director del Centro de Dignificación Humana A.C., Luis Rey García Villagrán quien expuso la difícil situación que viven los extranjeros al llegar a esta zona fronteriza, en donde consideró que el “50 por ciento de los migrantes son secuestrados y sellados en los brazos”, como distintivo de que ya pagaron una cuota económica.

De igual forma dio a conocer que un alto porcentaje del flujo migratorio que llega a nuestro país de manera ilegal, utiliza los servicios de traficantes de indocumentados, así como pagan cuotas económicas al crimen organizado para llegar sin problemas a la frontera norte de México con Estados Unidos.
Todo, ante la mirada y presunta complicidad de elementos de diversas corporaciones de seguridad en esta zona fronteriza con Guatemala.
El activista destacó que en los más de mil 200 kilómetros que tiene de frontera México con Belice y Guatemala, han cruzado en los últimos años alrededor de 900 mil personas de diversas nacionalidades y distintos continentes.
De igual forma dio a conocer que, de todo el flujo migratorio que llega a territorio nacional, solamente el 25 o 30% realiza trámites ante la COMAR y el INM.
Luis Rey García Villagrán señaló que la omisión e inoperatividad del INM permite que Tapachula se sature de migrantes, porque presuntamente están en estrategia con los carteles y autoridades corruptas.
Actualmente existen varados más de 40 mil migrantes en Tapachula, y en la ciudad capital Tuxtla Gutiérrez, hay unos 25 mil migrantes, señaló.
Las autoridades de México y de los Estados Unidos engañan a los migrantes con la esperanza de un permiso o cita a través del CBP One, indicó. EL ORBE/ Mesa de Redacción.

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

En operativo de seguridad recuperan vehículo robado en Tuxtla Gutiérrez

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), Guardia Estatal Fuerza Ciudadana, Guardia Estatal Preventiva,...

Detienen a presunto responsable del accidente en la entrada de Tuxtla- San Fernando

• Tras los hechos, falleció un hombre originario del municipio de Ostuacán y dos elementos policiales resultaron heridos La Fiscalía General del Estado, la Secretaría de...

FGE y SSP ejecutan orden de aprehensión contra presunto responsable de homicidio calificado

- Por hechos ocurridos en la comunidad Bochojbó, perteneciente al municipio de Zinacantán El día de hoy, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de...

MAS Popular