miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioHoy EscribenINSABI Arrastra Adeudos con Farmacéuticas

INSABI Arrastra Adeudos con Farmacéuticas

A casi dos años de la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), laboratorios farmacéuticos del sector privado esperan el pago de adeudos atrasados con esta institución, que suman entre 800 millones de pesos y mil millones de pesos, dio a conocer el presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (Amelab), Juan de Villafranca.
Se trata de una estimación aproximada del adeudo con los 46 laboratorios socios de Amelab, y existen algunas empresas cuya facturación depende únicamente de las operaciones con el gobierno.
«Más que una política de no pago, era un desorden administrativo. Se les decía [al Insabi y luego al IMSS Bienestar] ‘me debes tanto’ e iban a buscar a cajas [las facturas]», porque «el Insabi nunca digitalizó nada y cambiaban a cada rato a la gente de Tesorería y era muy primitivo el sistema de pago», comentó Juan de Villafranca en entrevista.
Ahora que el gobierno realiza la nueva licitación para la compra de medicinas por un valor de 277 mil millones de pesos, el subsecretario de Integración y Desarrollo del sector salud, Eduardo Clark, se comprometió a pagar en tiempo a los laboratorios y distribuidores de fármacos que ganen el contrato.
Clark ofreció a Amelab que la Secretaría de la Función Pública se encargue de cubrir los adeudos que se arrastran desde hace más de dos años, dijo el presidente ejecutivo de la asociación.
Explicó que hay pagos atrasados desde 2022, pero cuando desapareció el Insabi, el 30 de mayo de 2023, se le pidió pagarlos a IMSS Bienestar, y aunque algunas facturas se pagaban, el rezago sigue.
De Villafranca comentó que el monto del adeudo se ajusta conforme pasan las semanas y la cantidad de las facturas varía de acuerdo con cada empresa.
Indicó que «más o menos la mitad de las ventas de los laboratorios de Amelab es con el gobierno, pero no todos los laboratorios venden el mismo porcentaje de sus ventas al gobierno, a lo mejor de los 46 laboratorios socios, a 30 les deben».
Con el objetivo de tener actualizado el monto del adeudo, dijo que trabaja en una plataforma para contar con información al día y esperan que se digitalicen los sistemas de pago, para que sean uniformes los requisitos que pide el gobierno para realizar los pagos a los ganadores de las licitaciones.
Para atender las necesidades de medicinas del IMSS, IMSS Bienestar, ISSSTE y sector salud, excepto Fuerzas Armadas y Pemex, lo más fácil y recomendable es que el gobierno extienda los contratos asignados de la compra consolidada de 2024, ya que la ley de adquisiciones permite extender el contrato hasta 20% de cada contrato asignado, añadió el líder de la Amelab. Sun

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Director del Instituto del Deporte entrega nombramientos a delegados y a coordinador estatal

- Adonaí Sánchez Osorio motivó a los delegados a trabajar por Chiapas y llevar el deporte a cada rincón del estado El director general del...

EXPO AUTO FEST 2025, EN LA EXPO FERIA TAPACHULA

Tapachula, Chiapas 04 febrero 2025 Comunicado 008 • Más de 10 marcas automotrices estarán presentes en el recinto ferial del 7 al 16 de marzo. Tapachula, Chiapas.- La...

En Huixtla presentan a la Reina de la Feria

Huixtla, Chiapas a 4 de Febrero 2025.- Este Martes en el transcurso de la noche, en un conocido salon, ante las Autoridades Municipales...

MAS Popular