*Destinaba Anualmente 230 Mdd a Programas de Apoyo en México.
El cierre de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), ordenado por el presidente estadounidense, Donald Trump, tras ser acusada falsamente de ser una organización “criminal”, trajo un panorama desolador para los contratistas y empleados.
La agencia estadounidense se encargaba de planificar y administrar la asistencia económica y humanitaria que se brindaba a nivel mundial, ofreciendo centros sanitarios a los países necesitados de medio oriente, mientras que en México, apoyaba económicamente con la identificación de personas desaparecidas.
USAID destinaba anualmente cerca de 230 millones de dólares a 250 programas de apoyo en México, encargados de la identificación forense de personas desaparecidas.
Además de acceder a la información personal de ciudadanos, la Oficina de Eficiencia Gubernamental ingresó también al sistema de pagos del Departamento del Tesoro
Sin embargo, con la decisión tomada por Donald Trump y ejecutada por el magnate Elon Musk, este recurso para la ayuda mundial se detendrá, perjudicando el apoyo humanitario en todo el planeta y los contratos de trabajadores incluidos en programas de equidad, diversidad e inclusión.
USAID informa su cierre de operaciones
Este jueves la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) emitió un comunicado a través de su página de internet donde explica que “todo el personal contratado directamente por la USAID será puesto en licencia administrativa a nivel mundial”.
Los empleados designados como responsables de funciones críticas para la misión, liderazgo central y programas especialmente designados, no serán puestos en licencia.
La USAID en coordinación con el Departamento de Estado de EU, están trabajando en un plan para informar al personal que se encuentra fuera del territorio estadounidense, asegurando que la agencia se encargará de cubrir con los gastos de regreso al país norteamericano.
Además, la agencia estableció una serie de motivos por los cuales los empleados que se encuentran fuera del país podrán obtener una extensión en el viaje de regreso.
-Dificultades personales o familiares
-Problemas de movilidad
-Seguridad
-Periodo escolar de los dependientes
-Necesidades médicas personales o familiares
-Embarazo
El comunicado es la única información a la que se puede acceder en su página de internet, haciendo oficial el desmantelamiento que Donald Trump buscó desde su regreso a la Casa Blanca.