• Docentes se ven en la necesidad de utilizar nuevas herramientas de educación, ya que hay estudiantes que hablan otros idiomas.
Tapachula, Chiapas 13 de marzo 2025.- En un mundo cada vez más globalizado y con una creciente movilidad humana, la educación se enfrenta a nuevos desafíos y oportunidades.
En este contexto, la Escuela Primaria Rosario Castellanos Figueroa, en Tapachula, se ha convertido en un modelo de inclusión educativa para estudiantes migrantes de todo el mundo.
En entrevista para el rotativo El Orbe, Julio César González González, Director de la escuela antes mencionada, comentó que la educación es un derecho fundamental que debe ser garantizado para todos, sin importar su condición migratoria. En este sentido, la escuela ha abierto sus puertas a estudiantes migrantes de diferentes países, con un crecimiento del 30% en la matrícula. EL ORBE/ Mesa de Redacción.