• Urge que DIF Tapachula, Autoridades de Salud y dependencias que dan atención a grupos vulnerables, generen un proyecto de atención a la problemática.
Tapachula, Chiapas 4 de Mayo del 2025.- El número de personas en condición de calle, conocidos comúnmente como “indigentes” se ha incrementado de manera desproporcionada en la ciudad fronteriza de Tapachula, lo que impacta en una imagen urbana negativa para visitantes y lugareños.
Derivado de esta situación, urge que autoridades, como el DIF Tapachula, Secretaria de Salud, entre otras dependencias encargadas de atender a grupos vulnerables generen un proyecto o programa de atención a esta población.
En su mayoría de trata de personas migrantes que padecen alguna enfermedad mental o tienen vicios y adicciones. EL ORBE/ Mesa de Redacción.