Al que sinceramente busca lo justo, a ése, Dios lo ayudará siempre (Adolfo Kolping)
Investiguen a la CFE
Oscar D. Ballinas Lezama
Conocedor de las leyes y más que nada de la justicia, Rutilio Escandón Cadenas, gobernador electo de Chiapas, sabe también del sentimiento y las necesidades de sus conciudadanos que habitan estas tierras, en la mal llamada ‘última frontera’ de México.
Para nadie es secreto que el ex ‘centinela de la casa de la justicia’ caminó durante muchos años al lado del recién electo Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, fueron compañeros de lucha en los avatares de la política de la izquierda mexicana, de ahí que nadie duda, trabajarán en la misma sintonía para seguir buscando el mejoramiento de las condiciones de vida de cada mexicano.
El Gobernador electo en esta entidad, ha sido claro al manifestar que su administración va a distinguirse por atender y entender a la gente, con el firme propósito de construir una sociedad más próspera y democrática; “entendiendo los problemas urgentes y las auténticas aspiraciones del pueblo, es como puede lograrse el cambio verdadero”, afirmó Escandón Cadenas.
Bajo esa primicia, quien gobernará en Chiapas a partir del próximo 8 de Diciembre, asegura que se atenderán las demandas más apremiantes de la gente en materia de empleo, salud, educación, seguridad y servicios públicos, con los que se busca disminuir en forma significativa la pobreza y la marginación del pueblo.
Reconoció que Chiapas es una entidad con rezagos ancestrales, sin embargo, nunca se rinde y con nobleza sigue trabajando para tratar de salir avante, donde el desarrollo económico, la paz, la justicia y la democracia brillen con fuerza, por lo que Escandón Cadenas ha hecho el compromiso de caminar día con día junto a los chiapanecos.
Manifestó nuevamente que su gobierno será de puertas abiertas, sensible para buscar a través del diálogo con la ciudadanía y sus organizaciones sociales, buscando juntos soluciones eficaces a los problemas más prioritarios, así como para diseñar los proyectos que sienten las bases del renacimiento de Chiapas, como una entidad pujante en el escenario nacional e internacional.
Comentando otras cosas, inició ayer la llamada ‘canícula’ que conforman los 40 días más calurosos del año (14 de Julio al 24 de Agosto); al parecer será el Estado de Nuevo León en donde desgobierna el ‘mocha manos’, uno de los más afectados por esta fecha que se le conoce también como ‘días de perros’, debido a la influencia de la estrella de Sirio en la constelación del ‘Can Mayor’, que es más brillante en las noches.
El Servicio Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional del Agua, piden a las personas que tengan mucho cuidado en estos días y eviten lo más que puedan estar bajo el sol por largo tiempo para evitar la deshidratación provocada por el ‘golpe de calor’ y otras enfermedades de la piel.
Advierten también a la gente, que deberán conservar sus alimentos en refrigeración para que estén frescos y puedan evitar infecciones estomacales, ya que las temperaturas podrían registrarse de 46 a 48 grados, por lo que el consejo es además, mantenerse hidratado con agua o sueros; la costa chiapaneca seguirá sufriendo esa ola de calor, por lo cual sus habitantes siempre están sufriendo deshidratación y enfermedades como la salmonella.
Por si fuera poco, los habitantes del Soconusco se ven presionados por la Comisión Federal de Electricidad que se aprovecha de su necesidad para cobrarles ‘las perlas de la virgen’, especialmente a quienes por necesidad utilizan ventiladores o algún aire acondicionado.
Se espera que al tomar posesión como nuevo Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, haga honor a su palabra empeñada de rescatar el sector energético que se encuentra en poder de la iniciativa privada; como en el caso de la CFE, cuyos funcionarios y empleados se comportan como verdaderos asaltantes en despoblado al cobrar por ese servicio mediocre, cantidades exorbitantes que llegan hasta 11 mil o 15 mil Pesos por bimestre, sin importar que se trate de una modesta casa habitación, peinan parejo.
Sería bueno que el nuevo gobierno, al rescatar esa empresa realice una investigación a fondo de los funcionarios y empleados menores que presuntamente defraudan y roban a los usuarios utilizando a su antojo el sistema digital para medir y cobrar el servicio; lo raro del asunto es que al parecer quienes trabajan o son directivos de esa dependencia, no pagan por ese servicio de luz en sus casas, de ser así, tendrán que explicar ‘de qué corona gozan’ para no hacerlo y de qué manera la CFE repone esa ‘pérdida’ a valores entendidos.
Esta es una de las peticiones urgentes y prioritarias que han venido haciendo al Gobierno Federal los soconusquenses, quienes siguen recibiendo las migajas de la Federación; la esperanza ahora la han puesto en el ‘Santón de Macuspana’, quien ha prometido traer las oficinas centrales de la CFE a Tuxtla Gutiérrez, que de nada servirá si no se investiga a fondo a la caterva de pillos de cuello blanco, que al parecer han encontrado su minita de oro abusando con altos cobros a los modestos usuarios que apenas ganan para sobrevivir, mientras ellos, como funcionarios, viven como reyezuelos.