jueves, septiembre 18, 2025
spot_img
InicioHoy EscribenEL QUINTO PODER DE MEXICO

EL QUINTO PODER DE MEXICO

Sigue la Tragedia Humanitaria
Ernesto L. Quinteros

En esta región de la frontera sur de México sigue la tragedia humanitaria, debido a que miles de migrantes de diversas partes del mundo siguen cruzando la línea divisoria entre México y Guatemala. 
Son familias enteras que huyen de la pobreza, de la violencia y de las condiciones de hostilidad por conflictos políticos, que los han dejado sin oportunidades. 
Es una verdadera tragedia humanitaria que viven mujeres, niños, jóvenes y ancianos que vienen viajando en condiciones precarias. 
La problemática se agudiza, mientras que la comunidad internacional sigue sin atender esta situación. 
El problema no es exclusivo para México, ya que Centroamérica también padece de la oleada de migrantes que vienen cruzando fronteras por caminos de extravío, y vienen procedentes de países africanos, y de otras partes del mundo. 
La situación se complica, porque para estos temas ya no hay presupuesto que alcance, si los Gobiernos de los países involucrados en el problema se han convertido en los principales exportadores de migrantes, y no se ponen a trabajar en dar solución a las causas que provocan el desplazamiento de un alto número de personas de todas las edades. 
¿Qué va a pasar?, es la pregunta que se hace la gran mayoría de ciudadanos que viven en zonas fronterizas, como la nuestra. 
Urge, que, por el momento, el Gobierno de la nación más poderosa del mundo, Estados Unidos, tome el liderazgo en este tema para buscar soluciones a corto plazo y evitar que miles de familias sigan abandonando su lugar de origen. 
Nos guste o no reconocerlo, es necesario, porque de otra manera, no se ve por lo menos voluntad de los Gobiernos de diversos países de nuestro continente para detener esta situación tan compleja que representan los migrantes. 

Destitución de Comisionado del INM.
Como se lo informamos con oportunidad en este rotativo, Wilner Metelus, presidente del Comité Ciudadano en Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos (CCDNAM), está de gira por esta región, en donde ha venido tratando de constatar las condiciones en que son tratados un grupo de 500 haitianos que se encuentran detenidos en la Estación Migratoria “Siglo XXI”.
El defensor de los derechos humanos manifestó que, según denuncias, los migrantes en mención están viviendo en condiciones infrahumanas.
Por lo que solicitó al Gobierno de México, que destituya al Comisionado Nacional del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez.
La realidad es que para nadie es un secreto que estas instalaciones están saturadas, al grado que, en ocasiones, las mismas autoridades migratorias han sido denunciadas de sabotear la seguridad para que se presenten fugas masivas de migrantes.
Así como hay denuncias grabes de presuntos actos de corrupción de agentes migratorios dedicados a la venta de documentos apócrifos, con los que engañan a los migrantes a cambio de fuertes sumas de dinero en Dólares.
Así que este asunto, seguirá dando de qué hablar.
Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana. ¡Ánimo!
El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva DE SU AUTOR y no del periódico que la publica.
Comentarios y denuncias:
loque46@hotmail.com
Visita: www.elorbe.com.mx y
elquintopoderdemexico.com
#AplanaLaCurva
#QuedateEnCasa

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

En operativo de seguridad detienen a masculino por probable acoso en Tuxtla Gutiérrez

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Guardia Estatal Preventiva, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y...

Entrevista Exclusiva con el Lic. Jorge Cortes Grajales; Presidente de la Federación Estatal por la Transformación en Chiapas

Entrevista Exclusiva con el Lic. Jorge Cortes Grajales; Presidente de la Federación Estatal por la Transformación en Chiapas

MAS Popular