lunes, julio 14, 2025
spot_img
InicioHoy Escriben2a. PARTE REPORTAJE FRONTERA DE ESTADOS UNIDOS CON MÉXICO

2a. PARTE REPORTAJE FRONTERA DE ESTADOS UNIDOS CON MÉXICO

María de Jesús Peters
Enviada especial

El Paso, Texas; 05 de Mayo de 2023.- Cabizbajos, encadenados de pies, manos y cintura, hombres y mujeres migrantes de Guatemala abordan un avión para ser expulsados a un punto fronterizo de México bajo el Título 42, tras ingresar de manera irregular a territorio americano.
Con la mirada triste, 35 mujeres bajan de un autobús de color blanco y caminan a paso lento y con dificultad debido a los grilletes policiales que sujetan ambos pies y manos.
Agentes federales femeninas les revisan el cabello y cuerpo para evitar que lleven consigo algún artículo prohibido que pueda provocar daños a ellas mismas o al personal.
El mismo proceso se repite con un centenar de hombres, quienes también son revisados de forma minuciosa por agentes federales antes de abordar el avión para su expulsión de territorio norteamericano.
Ante el incremento de migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua que hace frontera con esta localidad; las autoridades se ven obligadas a utilizar el sector del Valle de Río Grande para expulsar a los extranjeros irregulares a territorio mexicano por la ciudad de Reynosa, Tamaulipas.
De acuerdo con la jefa de la Patrullas Fronteriza en el Valle del Río Grande en el Sur de Texas, Gloria Chávez al menos 18 vuelos con 135 migrantes cada uno reciben diariamente en McAllen, para su procesamiento y expulsión del país bajo el Título 42.
Explica que ante la experiencia que tienen debido a que en años anteriores también tuvieron aleadas de haitianos y otras nacionalidades queriendo ingresar por la fuerza, pero también por la disminución en la presencia de migrantes, actualmente están en la posibilidad de brindar apoyo a otros sectores de la Frontera Sur de Estados Unidos.
Título 42 Expulsión a México sin Récord Migratorio y
Título 8 Repatriación a su País con Récord Migratorio por Entrada Ilegal.
La funcionaria federal explicó que actualmente, los migrantes que son detenidos por ingresar de forma ilegal a Estados Unidos son expulsados bajo el Título 42, el cual se puso en marcha en los primeros días de la pandemia para detener la propagación del Covid-19 y con ello, la orden permite a las autoridades expulsar rápidamente a los migrantes por las fronteras terrestres a México.
Abunda que una vez que se toman las huellas, datos biométricos y verifican que la persona no sea buscada o no tenga un historial criminal en Estados Unidos, se procede a la expulsión y ni siquiera se registra un récord migratorio por su ingreso irregular.
Al ponerse en marcha el Título 8, aclara la funcionaria federal, que ya no serán expulsiones sino repatriaciones a sus países de origen y con récord migratorio.
Excepto los mexicanos, indica, en la mayoría de los casos son regresos voluntarios y las expulsiones se realizan en cualquiera de las fronteras terrestres con ese país.
La jefa Gloria Chávez indicó que el proceso bajo el Título 8 es más largo, con más precisión y requerimiento, pero a la vez si la persona solicita asilo harán lo posible para que la entrevista sea rápidamente para que puedan oír su solicitud y si la pasa, se le procesará para que pueda permanecer en Estados Unidos.
“Pero si no aprueba la entrevista, esa persona es deportada a su país de origen”, advirtió.
En el sector de El Paso, agentes de la Patrulla Fronteriza han detectado el ingreso irregular de más de 139 nacionalidades, siendo las más comunes de Venezuela, Ecuador, Honduras, Guatemala, México, Nicaragua, Haití, Cuba, pero también en el sector del Valle de Río Grande se ha incrementado el ingreso de venezolanos, asiáticos, de la India y Europa.
La jefa de la Patrulla Fronteriza en el sector del Valle de Río Grande señala que hay algunos países, sobre todo comunistas, con los que Estados Unidos no tiene acuerdos migratorios para la repatriación; entonces buscarán alternativas con otras naciones para que les reciban a este tipo de nacionalidades.
Externó su preocupación por el incremento de migrantes procedentes de China, ya que el porcentaje anual era de 200 detenidos, pero actualmente en lo que va del año fiscal que inició en el mes de octubre del año pasado a la fecha, llevan más de cinco mil y eso genera un proceso muy largo para su deportación. Continuará…

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Eduardo Ramírez refrenda compromiso de su gobierno para erradicar el paludismo en Chiapas

En el marco de la Reunión Nacional de Paludismo 2025, realizada en Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar refrendó el compromiso de...

SSP participa en encuentro del “Grupo Binacional de Trabajo en materia de Trata de Personas”

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) que encabeza el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño a través de la Subsecretaría de...

YA SE TIENEN TODOS LOS PREDIOS PARA CONSTRUIR 186 MIL VIVIENDAS, META DE 2025: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

* De las 186 mil viviendas que se construirán este año ya se tiene un avance de 75 por ciento con 138 mil 473...

MAS Popular