Puerto Chiapas, Chiapas; 16 de Diciembre.- La Secretaría de Marina Armada de México, a través de la Décimo Cuarta Zona Naval puso en marcha este día la “Operación Salvavidas Invierno 2017”.
Durante el inicio de las actividades donde se contó con la presencia de autoridades de los tres niveles de Gobierno, se informó que el objetivo es proteger y salvaguardar a los vacacionistas.
La Décimo Cuarta Zona Naval dispone de 113 elementos, entre almirantes, capitanes, oficiales, clases y marinería, quienes previo a la puesta en marcha realizaron un entrenamiento para salvavidas de playa, con conocimientos para la atención a los vacacionistas, derechos humanos y valores institucionales.
Participarán 10 unidades, entre ellos dos buques, tres embarcaciones menores, una aeronave y cuatro vehículos terrestres, que se encuentran listas para ejecutar acciones.
También se implementaron cinco puestos de socorro y rescate, con cinco elementos de Sanidad Naval y 10 elementos de salvavidas para brindar los primeros auxilios y rescate, en caso necesario.
En estas acciones también participan personal de Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja, Policía Federal, entre otros, con el objetivo de brindar seguridad a los vacacionistas.
La Secretaría de Marina invitó a la población que durante su estancia en las playas tengan presentes las siguientes recomendaciones:
No introducirse al mar después de haber ingerido alimentos o bebidas alcohólicas, o una combinación de ambas. Procurar nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas. No descuidar a los niños en playa. Utilizar bloqueador solar si va a permanecer expuesto al sol por tiempo prolongado.
Deben tomar agua constantemente para rehidratarse. Respetar las indicaciones de los salvavidas. No nadar en áreas donde haya tráfico marítimo (lanchas o motos acuáticas). Exigir chaleco salvavidas; revisar que sea el adecuado para cada actividad y que se ajuste a tu medida (los chalecos para lancha, banana y paracaídas tienen diferentes características). En caso de viajar en embarcaciones menores (lanchas), observar que no sea sobrecargada. No obstaculizar los accesos a las playas y dejar acceso libre a patrullas y ambulancias.
Es de suma importancia observar y respetar las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea señalados con banderas de color verde, la cual indica que las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas; amarillo, que significa precaución por corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore; y rojo, que indica que los bañistas no deben ingresar al mar.
La Secretaría de Marina pone a su disposición los siguientes números de contacto en caso de cualquier emergencia en la mar: Centro de Comando y Control SEMAR: 01 (55) 56-77-71-19 o 01 (55) 56-24-60-04. 01 800 6274621 / 01 800 (MARINA1). Conmutador de la Secretaría de Marina: 01 (55) 56-24-65-00, a las extensiones 1000, 6004, 7226, 7852 ó 8383. Cuentas de correo electrónico: cc2_emga@semar.gob.mx sarmarina@semar.gob.mx EL ORBE / Rodolfo Hernández González