miércoles, agosto 6, 2025
spot_img
InicioPortadaInstruye Rutilio Escandón Acciones Conjuntas Contra Maras Salvatruchas en la Frontera Sur

Instruye Rutilio Escandón Acciones Conjuntas Contra Maras Salvatruchas en la Frontera Sur

*EN LOS TRABAJOS DE INTELIGENCIA PARTICIPAN CUERPOS POLICIACOS DE ESTADOS UNIDOS, LOS PAISES DEL TRIANGULO NORTE DE CENTROAMERICA Y CHIAPAS. *LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD PARA SALVAGUARDAR LA PAZ DE LOS CHIAPANECOS Y VISITANTES.

Tapachula, Chiapas; 13 de diciembre.- El Gobierno de los Estados Unidos, los países del triángulo norte de Centroamérica y Chiapas, preparan acciones radicales conjuntas para el combate frontal coordinado en contra de las pandillas delictivas transnacionales conocidas como maras.
Esto a por instrucción del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, como parte de su estrategia de seguridad para salvaguardar la paz de los chiapanecos y los visitantes en la entidad.
Las tareas se llevarían a cabo en la franja limítrofe entre México y Guatemala, en ambos lado de la frontera, aunque se mantienen en secrecía.
Para ello, se reunieron en Tapachula funcionarios de Guatemala, del alto mando del Centro de Antipandillas Trasnacionales (CAT), del Federal Bureau of Investigation (FBI), de la Embajada de México, y de la Fiscalía General de Justicia en Chiapas.
Se dijo que el tema principal fue la identificación de los miembros de grupos delictivos como la Mara Salvatrucha 13 y la Barrio 18, y las estrategias a utilizar para hacerles frente.
Esto luego de que confirmaron que los flujos migratorios de este año de Centroamérica hacia Chiapas, incluyendo las caravanas, han viajado también delincuentes que huyen e sus países de origen por los operativos que se están desarrollando en esa regiones y pretender instalarse en la Entidad.
En el acto, donde estuvieron directivos de corporaciones policíacas de los tres niveles y funcionarios de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), se entregó información sobre la forma de operar de los integrantes de esas bandas.
Ahí se dio a conocer que dentro de los objetivos están –además- establecer un Centro Antipandillas Trasnacionales en Chiapas, y con ello se trabaja en coordinación con el jefe del CAT de Guatemala Dany Estrada y del representante del FBI, Fernando Gutiérrez.
Independientemente de ello, se está llevando a cabo una capacitación especializada que se hará sobre ese tema a policías de Chiapas.
En el acto se informó que es muy importante hacer reformas a las leyes federales y estatales para poder erradicar las pandillas en Chiapas, ya que en Guatemala eso ha permitido que los pandilleros sean asegurados y sentenciados con penas que van desde los 8 a los 16 años de prisión.
Derivado de los operativos que se realizan en Salvador, Honduras y Guatemala, los pandilleros buscan refugiarse en México, donde no solo pretenden esconderse sino también buscan operar en colonias populares.
Se mencionó que la colaboración entre las partes ha permitido que, recientemente, se detuviera a 16 personas en Tapachula y municipios aledaños, que contaban con órdenes de aprehensión en los países centroamericanos.
Dentro del plan de Iniciativa Mérida, que México y Estados Unidos tienen con Guatemala, Salvador y Honduras, y ahora con el apoyo del Gobierno de Chiapas, el traslado de la información para el combate de las pandillas, ha dado buenos resultados.
De concretarse, el CAT en Chiapas ayudaría a detectar fácilmente a los pandilleros, y con ello asegurarlo y llevarlos a las cárceles.
Se calcula que, en lo que va del año, se han detenido en el Estado a 14 bandas delictivas y 90 pandilleros. De ellos, 30 son de la MS-13, y los restantes de la Barrio 18. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

SSP imparte curso en Delitos Cibernéticos y Ciberseguridad, a servidores del Poder Ejecutivo de Chiapas

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) que encabeza el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño a través de la Subsecretaría de...

Fiscal General atiende personalmente caso del Centro D.A. Psicointegral

Desde la Fiscalía de Investigación de Delitos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes, el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, junto...

SSP instala Comités Vecinales de Seguridad del Pueblo en los ejidos El Jobo y Copoya de Tuxtla Gutiérrez

En un esfuerzo por fortalecer la participación ciudadana y promover la proximidad social, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), que encabeza el doctor...

MAS Popular