viernes, agosto 1, 2025
spot_img
InicioPortadaLocatarios Urgen un Proyecto Para el Rescate de los Mercados Tradicionales

Locatarios Urgen un Proyecto Para el Rescate de los Mercados Tradicionales

* Mala Infraestructura Ahuyenta a los Clientes.

Tapachula, Chiapas; 24 de Agosto.- Por distintas circunstancias las ventas de los locatarios en el Mercado “Sebastián Escobar” han caído hasta en un 60 por ciento, por lo que es urgente la implementación de una estrategia conjunta entre los comerciantes con las autoridades para obtener los beneficios económicos que en años anteriores se tenían.
El Secretario de la Asociación de Locatarios del «Mercado Sebastián Escobar», Víctor Manuel Grajales Enríquez, dio a conocer que entre los principales problemas que tiene este mercado histórico de Tapachula es que muchos de los comerciantes han abandonado los locales, y estos se han convertido en bodegas.
Los locatarios han solicitado a las autoridades locales el acompañamiento para que se reactive este centro de abasto, y se continúen con los trabajos de mantenimiento que se quedaron paralizados, toda vez que el inmueble se encuentra en malas condiciones.
Una vez que retiraron la vendimia ambulante en los alrededores del mercado, las ventas se incrementaron, desafortunadamente en las últimas semanas los operativos se relajaron, y nuevamente algunos vendedores han ido retomando los espacios.
De esta manera pidió que se les dé la oportunidad a estos vendedores ambulantes de ocupar los locales vacíos para que haya una mayor movilidad comercial dentro de este centro de abasto, pues las amas de casa no entran porque saben que muchos de los puestos están cerrados.
Grajales Enríquez también afirmó que, se requieren más espacios de estacionamientos en las inmediaciones del Mercado, incluso, de implementar el modelo de parquímetros para que los usuarios tengan mejor acceso, ya que a pesar de que se cuentan con algunos espacios, la mayoría están obstruidos por cajas, carretas y otros objetos.
Finalmente, invitó a la población en general apoyar en el rescate de los mercados tradicionales yendo a comprar sus productos, los cuales se ofrecen frescos y a precios competitivos, pero sobre todo, con la calidez en la atención de los comerciantes que son accesibles en las rebajas de precios. EL ORBE/ Marvin Bautista

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Conferencia de prensa matutina. Viernes 01 de agosto 2025 | Presidenta Claudia Sheinbaum

Te invitamos a seguir la transmisión en vivo de la conferencia matutina:#LaMañaneradelPueblo, encabezada por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Constitucional de los Estados...

Ana Fabiola Morales Festeja Cumpleaños en Divertida Carrera

Ana Fabiola Morales Baltazar celebró su cumpleaños número 37 con una divertida carrera de 6 kilómetros en el parque de Los Cerritos. Desde temprano,...

SSP y FGE detienen a dos personas con más de un millón 300 mil pesos en Huixtla

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), en coordinación con la Agencia de Investigación...

MAS Popular