lunes, julio 14, 2025
spot_img
InicioPortadaEstados en Semáforo Verde Regresan a Clases en Enero: SEP

Estados en Semáforo Verde Regresan a Clases en Enero: SEP

*En Amarillo, es Voluntario.
*A Chiapas lo Incluye la SEP.

Ciudad de México; 8 de Diciembre.- El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, presentó a las autoridades educativas estatales la estrategia para regresar a clases.
En las entidades en semáforo epidemiológico verde, el regreso deberá ser a partir de enero; mientras que para las que estén en amarillo, este será voluntario.
Los Estados de Chiapas, Campeche y Veracruz, los cuales están en semáforo verde, «deberán ya iniciar clases presenciales a partir de enero 2021», dijo el titular de la dependencia, Esteban Moctezuma Barragán, a secretarios de educación estatales; matizó que la decisión será de sus autoridades locales, «siguiendo obligatoriamente las nueve medidas establecidas por las autoridades sanitarias y educativas federales».
El regreso será voluntario en aquellos Estados que estén en semáforo amarillo, pero será a actividades presenciales de asesoría pedagógica y socioemocional a través de los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA).
Al encabezar la Quincuagésima Primera Reunión Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), que se realizó de manera virtual, Moctezuma Barragán afirmó que estos Centros «no representan la reapertura regular de las escuelas, y se instalarán de manera voluntaria».
Agregó que para asistir se solicitará a madres, padres de familia o tutores, que redacten una carta responsiva en la cual manifiesten que, bajo su propia responsabilidad, tienen interés en participar.
Como adelantó EL UNIVERSAL en su edición del lunes, ante las autoridades educativas de todo el país, el titular de la SEP presentó el proyecto de los CCA, diseñado junto con el Sector Salud, «ya que resulta imprescindible construir alternativas para el apoyo y asesoría pedagógica, psicológica y social a los educandos e inclusive a las y los docentes», dio a conocer la dependencia federal en un comunicado.
En estos centros, que se instalarán de manera voluntaria, se plantean sesiones de 45 minutos para actividades como asesorías, apoyo psicoemocional o trámites escolares, siempre con medidas de seguridad como filtros escolares, distancia de 2 metros entre las sillas, mesas, bancos; uso de cubrebocas; asistencia escalonada y de máximo 40% de la población escolar; priorizar el uso de espacios abiertos.
Además, dijo que cuando se reporte algún caso del virus SARS-CoV2 (Covid-19), el Centro Comunitario de Aprendizaje suspenderá sus actividades. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Por hostigamiento sexual, FGE y SSP aprehenden a presunto responsable

- Por hechos ocurridos en el municipio de Reforma Elementos de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo cumplimentaron orden...

En operativo de seguridad detienen a un masculino en flagrancia de probable delito de robo con violencia en Tapachula

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Guardia Estatal Fronteriza, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y...

Universidad de Seguridad Pública del Sureste de la SSP inicia capacitación a elementos de la Guardia Estatal en Chiapas.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 14 de julio de 2025.- La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), encabezada por el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto...

MAS Popular