martes, junio 18, 2024
spot_img
InicioPortadaSheinbaum, Gálvez y Máynez Protagonizan el Primer Debate Presidencial

Sheinbaum, Gálvez y Máynez Protagonizan el Primer Debate Presidencial

Ayer domingo 7 de abril se llevó a cabo el primer debate presidencial en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE).

LOS TRES CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA DE MÉXICO ABORDARON TEMAS SOBRE SALUD Y EDUCACIÓN, COMBATE A LA CORRUPCIÓN Y TRANSPARENCIA, NO DISCRIMINACIÓN Y GRUPOS VULNERABLES Y VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

Ciudad de México, 7 de Abril.- Este domingo 7 de abril se llevó a cabo el primero de tres debates presidenciales entre las candidatas Claudia Sheinbaum de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Xóchitl Gálvez de Fuerza y Corazón por México; y del candidato Jorge Álvarez Máynez, Movimiento Ciudadano, rumbo a la jornada electoral del 2 de junio.
El debate entre las dos candidatas y el candidato estuvo enfocado en tres bloques: Educación y salud; Transparencia y corrupción; y no discriminación, grupos vulnerables y violencia contra las mujeres.
Desde las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) y moderados por los periodistas Denis Maerker y Manuel López San Martín, los tres aspirantes a la presidencia expusieron sus propuestas respecto a los ya establecidos.
Durante su participación, Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, aseguró que, la abanderada de la oposición, Xochitl Gálvez, llegó por un pacto corrupto firmado en Coahuila, y reiteró que ella es la única que ha dado resultados entre los contendientes a la Presidencia de la República.
En más de dos ocasiones, Sheinbaum reclamó a los moderadores Denise Maerker y Manuel López San Martín que había un error en el reloj que habían beneficiado a Gálvez por lo que señaló: «Hasta la bolsa de tiempo se la quiere robar la candidata del PRIAN».
Además de propuestas, la candidata morenista acusó a Xóchitl Gálvez de corrupción, ya que señaló que autorizó un inmueble en Mariano Escobedo cuando fue jefa delegacional de Miguel Hidalgo y que vendió a una sobrina del expresidente Felipe Calderón que había prometido donarlo, y que defiende el INAI porque tiene contratos con el órgano autónomo.
Al ser cuestionada por la candidata de la oposición de sí investigaría a los hijos del presidente, Sheinbaum dijo que «sí tiene pruebas que las presente en el Ministerio Público».

«Todo lo que está diciendo la candidata del PRIAN es absolutamente falso, ¿Cómo creerle a una mentirosa?», mencionó Sheinbaum ante la acusación de Xóchitl de que la familia de Sheinbaum Pardo está involucrada en los Panama Papers.
La abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia recordó que Xóchitl Gálvez dijo en noviembre del 2022 que los programas sociales deben ser temporales y que ahora están a favor.
«Nosotros construimos derechos no privilegios que fue la máxima en el período neoliberal», aseguró.
Sheinbaum evitó hablar del uso de la ivermectina en la capital del país cuando fue jefa de Gobierno, así como el colapso de la Línea 12 donde fallecieron 26 personas. No obstante, aclaró que siempre ha estado a lado de las víctimas.
Durante su participación, Xóchitl Gálvez, acusó a Claudia Sheinbaum de ser «la dama de hielo» por ser fría y sin corazón porque permitió el derrumbe del Colegio Rébsamen, en el que murieron 19 personas en el sismo de 2017, así como el accidente de la Línea 12 del Metro.
Responsabilizó a la candidata oficialista de saber con un año de anticipación las condiciones del centro escolar y no haberlo clausurado, cuando fue alcaldesa de Tlalpan.
Con el escudo de la bandera de México al revés, Xóchitl Gálvez, indicó que México tendrá una mujer presidenta. «No será cualquier mujer, será la primera mujer de raíces indígenas, en mi vas a tener una mujer con carácter y capacidad que siempre te va a decir la verdad, protectora, que nunca se vence ante nada y ante nadie. Quiero un país próspero y esta bandera no se la quitare a nadie, esta bandera la defenderé de los corruptos, de los delincuentes. La bandera de México nos escudará a todos.
Al finalizar el debate, la abanderada hizo un llamado a la sociedad, así como empresarios para que sean parte de su proyecto, y aseguró que será la primera mujer presidenta de México.
«Hoy quiero hacer un llamado a todos y a todos los empresarios a clases medias trabajadores a hombres a mujeres a todos y a todas a que sean parte de este proyecto. Voy a ser la primera mujer presidenta de México».
¿Qué Propone Claudia Sheinbaum?
Combate a corrupción: Creación de Agencia Nacional Anticorrupción, que forma parte del proyecto de nación y que funcionará para seguir disminuyendo la corrupción.
Rezago a la educación: Otorgar mayores becas, fortalecer la educación media superior y ampliación a 300 mi lugares la superior.
Mujeres: Las mujeres de 60 a 64 años recibirán un apoyo mensual equivalente a la mitad de la pensión de 65 y más. En tanto a la seguridad de las mismas, se crearía un Programa ‘SOS Mujeres’ que tendría número de atención +765, ‘El agresor sale de casa’, así como Fiscalías especializadas en feminicidios.
Salud: Creación de plataformas digitales para abastecimiento de medicamentos, diseño de un sistema de información epidemiológica y farmacovigilancia, IMSS Bienestar se haría cargo de la atención médica de quienes no tienen Seguro Social.
Salario mínimo: Garantizar programas sociales para adultos mayores, más becas y más universidades y que el salario mínimo siempre esté por arriba de la inflación.
Xóchitl Gálvez Propone
Tarjeta Mi Salud.-La candidata por el PAN, PRI y PRD, explicó que esta tarjeta inteligente, tiene el objetivo de garantizar la transparencia y combate a la corrupción, ya que dijo. “Mientras volvemos a rehacer todo el sistema de salud y abasto de medicamentos, la gente puede ir con esta tarjeta a cualquier farmacia”. Además, la política señaló que con la tarjeta Mi Salud, las personas podrán ir a un médico privado o público;
Escuelas de tiempo completo: Propuso que haya nuevamente Escuelas de Tiempo Completo, así como las estancias infantiles, de las cuales, detalló que se podrá lograr, de llegar a la Presidencia de la República, con la tarjeta de datos.
Transparencia y combate a la corrupción: Gálvez Ruiz refirió que, en su gobierno, serán muy pocas las adjudicaciones directas y “la transparencia será una caja de cristal”. Por lo anterior, dijo que combatiría la impunidad con funcionarios honestos, la caja de cristal, no desaparecer al INAI, así como tener una fiscalía realmente autónoma, y un Poder Judicial autónomo.
Violencia contra las mujeres y la Tarjeta La Mexicana: La candidata presidencial expresó que, entre las acciones que prevé realizar para disminuir la violencia de género son recursos para todos los municipios, con seguimiento a todas las llamadas de denuncia que se realicen. Asimismo, en el primer debate presidencial Xóchitl Gálvez prometió fortalecer las Fiscalías, debido a que dijo, es ahí en donde “están atorados muchos asuntos”,
Programas sociales y protección a migrantes: En el tema de la crisis migratoria, Xóchitl Gálvez reconoció que las personas en dicha situación, pueden ser una oportunidad de crecimiento económico para México. Y es que dijo, que los “migrantes viven en condiciones realmente lamentables, voy a trabajar para que tengan una calidad durante el tiempo que estén en México”. Sobre los programas sociales, aseguró que “Morena se va, los programas sociales se quedan”, proponiendo una pensión desde los 60 años, la tarjeta La Mexicana, y una beca universal.
Propuestas de Maynez
Sistema de salud universal, financiado equitativamente. Actualizado tecnológicamente y apoyado en la Inteligencia Artificial para la prevención.
Educación igualitaria, fortaleciendo los sistemas educativos del país.
Sistema nacional de facilitación de trámites para disminuir la burocracia para el acceso a diferentes instituciones.
Implementar un Sistema Nacional de Cuidados, generar sistemas de respuesta oportuna y que se juzgue con perspectiva de género, para disminuir la violencia contra las mujeres.
Modelo de derechos humanos para acompañar y proteger a los migrantes en su trayecto dentro del país.
Segundo y tercer debate
Una vez concluido este primer encuentro entre Sheinbaum Pardo, Gálvez Ruiz y Álvarez Máynez, el INE tiene programados dos debates presidenciales más antes de la elección del 2 de junio, los cuales serán en las siguientes fechas:
Domingo 28 de abril, a las 20:00 horas, en los Estudios Churubusco.
Domingo 19 de mayo, a las 20:00 horas, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.

.
RELATED ARTICLES
.
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Hombre es asesinado frente a gasolinera en Suchiate.

*Suchiate, Chiapas a 17 de junio 2024.- Un hombre de 38 años, identificado como Wilvert “N”, fue asesinado frente a la gasolinera Repsol,...

Sube el nivel del Agua en la comunidad San Luis

HueHuetan, Chiapas; 17 de Junio, Debido A la Tormenta Tropical ocasionado por El Pacífico Y las Lluvias Registrándose por la Región costa. Este Lunes Toda...

REPORTE CIUDADANO

Tomen precaución en la col. Didier cruz , en la entrada hay una alcantarilla destapada
- Advertisment -

MAS Popular

- Advertisment -