* Autoriza Trump Perforaciones de Petróleo y Gas en el Golfo de México.
Ciudad de México, 14 de Febrero.-Mientras que Marco Rubio, secretario de Estado de la Unión Americana, afirmó que su gobierno trabaja junto con México en un plan para frenar el tráfico de armas a los cárteles del narcotráfico, al tiempo que se busca reducir el flujo de fentanilo y migrantes hacia su país; aquí, legisladores de oposición exigieron a la administración federal transparentar si existen acuerdos con Estados Unidos que han permitido sobrevuelos de espionaje en la zona de la frontera con el fin de combatir a los cárteles.
En una entrevista en The Clay Travis & Buck Sexton Show, Rubio explicó que ambos gobiernos han establecido un diálogo para abordar el problema desde ambos lados de la frontera. «Les estamos pidiendo que tomen medidas para evitar que eso suceda. Y nos piden que les ayudemos a tener las armas fuera del alcance de estos cárteles, que están encontrando formas de comprar armas en Estados Unidos y regresarlas a México», declaró.
También aseguró que la administración estadounidense busca colaborar con las autoridades mexicanas con el fin de detener el flujo de armamento que fortalece a los grupos criminales.
«Vamos a trabajar juntos, ellos en su lado de la frontera y nosotros en nuestro lado, para abordar los problemas de tráfico de armas y ellos pueden ayudarnos con el problema del fentanilo, la migración masiva y el de los cárteles», añadió.
El secretario de Estado destacó que se cuenta con un equipo coordinado para abordar el problema; mencionó a la fiscal general Pam Bondi y a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, como piezas clave en las negociaciones con el gobierno mexicano.
El tráfico de armas desde Estados Unidos ha sido un tema recurrente en la relación bilateral, ya que muchas armas utilizadas por el crimen organizado en México provienen del mercado estadounidense.
Rubio expresó optimismo sobre los resultados de estas conversaciones y confió en que pronto se puedan alcanzar acuerdos concretos que contribuyan a frenar el tráfico de armas y drogas en la región.
Trump Autoriza Perforaciones de Petróleo y Gas, Vetadas por Biden
El presidente estadounidense, Donald Trump, reautorizó la perforación de petróleo y gas en 625 millones de acres federales que su antecesor, Joe Biden (2021-2025), había vetado para tal fin.
«Las volvemos a tener como parte de nuestro país. Lo que hicieron fue terrible, simplemente terrible», dijo el líder republicano en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
El secretario de Interior, Doug Burgum, añadió que esas propiedades «no pertenecen a los burócratas de Washington de la anterior Administración»: «Nos aseguraremos de obtener un retorno de la inversión para el pueblo estadounidense», dijo.
El pasado 6 de enero, cuando todavía estaba en el poder, Biden firmó dos memorandos ordenando que no estuvieran disponibles para la perforación de petróleo y gas natural ciertas áreas en los océanos Atlántico y Pacífico, así como en el mar de Bering y en el golfo de México, que el Ejecutivo de Trump ha rebautizado como golfo de América.
La zona protegida abarcaba unos 625 millones de acres y justo después de la emisión de esa directriz Trump, entonces presidente electo, anunció que iba a revertirla.