viernes, mayo 23, 2025
spot_img
InicioPortadaFGE y FBI Coordinan Acciones Para Combatir Pandillas en Chiapas

FGE y FBI Coordinan Acciones Para Combatir Pandillas en Chiapas

La capacitación tuvo como objetivo apoyar el desarrollo de capacidades de las y los servidores públicos, dotándoles de herramientas y conocimientos para la atención de delitos de alto impacto, así como el entrenamiento técnico, en materia de Antipandillas.

*AGENTES ESPECIALIZADOS DEL FBI IMPARTIERON CAPACITACIÓN A SERVIDORES PÚBLICOS DE LA FISCALÍA DE INMIGRANTES, FISCALÍA DE DISTRITO FRONTERIZO COSTA Y SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL DE TAPACHULA.

La Fiscalía General del Estado y el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos de América (FBI por sus siglas en inglés), coordinan acciones para la investigación, el combate y erradicación de la presencia de pandillas en el territorio estatal, con el objetivo de abonar a la seguridad del estado de Chiapas.
Por lo anterior, agentes especializados del FBI, de la Embajada de los Estados Unidos en México, impartieron taller de capacitación a servidores públicos de la Fiscalía de Inmigrantes, Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tapachula, sobre la investigación y combate frontal de las pandillas MS13 y M18.

La capacitación tuvo como objetivo apoyar el desarrollo de capacidades de las y los servidores públicos, dotándoles de herramientas y conocimientos para la atención de delitos de alto impacto, así como el entrenamiento técnico, en materia de Antipandillas.
Durante estos trabajos, se realizó un diagnóstico sobre la presencia de pandilleros centroamericanos en México, antecedentes, lugares en México donde operan, estructura, la forma de operar de las pandillas denominadas MS13 y Barrio 18, las diferentes modalidades que utilizan como identidad (tatuajes, grafitis), así como armas que usan para cometer diversos ilícitos.
Agentes del FBI informaron sobre la importancia de la coordinación para obtener información oportuna de objetivos solicitados por las autoridades del estado de Chiapas, a través de los Centros Antipandillas Trasnacionales (CAT), de Guatemala, Honduras y El Salvador.
En esta capacitación, participaron subdirectores, fiscales del Ministerio Público, elementos de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial, de las Fiscalías de Inmigrantes y Distrito Fronterizo Costa; y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tapachula. Boletín Oficial

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Entrevista con la Lic. Maria de Jesús López Guzman, Candidata a Jueza de Distrito del Sistema Penal Acusatorio

Entrevista con la Lic. Maria de Jesús López Guzman, Candidata a Jueza de Distrito del Sistema Penal Acusatorio #Elecciones2025 TERCERA PARTE

Dicta Poder Judicial sentencia condenatoria ejemplar de 90 años de prisión por Pederastia Agravada

-Sentencia a Mynor “N” por su responsabilidad en hechos ocurridos en Tapachula, Chiapas. El Poder Judicial del Estado, a través de un Tribunal de Enjuiciamiento,...

Entrevista con la Lic. Maria de Jesús López Guzman, Candidata a Jueza de Distrito del Sistema Penal Acusatorio

Entrevista con la Lic. Maria de Jesús López Guzman, Candidata a Jueza de Distrito del Sistema Penal Acusatorio #Elecciones2025 SEGUNDA PARTE

MAS Popular