* EL GOBERNADOR CONFIRMÓ QUE LA TASA CERO EN IMPUESTOS FEDERALES Y ESTATALES REPRESENTA UN INCENTIVO PARA EMPRESARIOS INTERESADOS EN ESTABLECER PLANTAS, FÁBRICAS O CENTROS DE PRODUCCIÓN EN LA FRONTERA SUR.
* La Tasa Cero Será un Incentivo Para la Llegada de Inversionistas.
* El Nuevo Polo Industrial Generará una Importante Derrama Económica en la Región.
Tapachula, Chiapas; 22 de Junio de 2025.– Con el anuncio de tasa cero en impuestos federales y estatales a partir del próximo 11 de julio, Tapachula se consolida como un destino estratégico para la inversión nacional e internacional, gracias al impulso del nuevo Polo de Desarrollo Industrial para el Bienestar.
Rafael Nava Ricaño, integrante del Comité Directivo del Clúster Agroindustrial de Chiapas, destacó que este esquema representa una oportunidad atractiva no solo para empresarios locales, sino también para inversionistas del norte y centro de México, así como de países vecinos como Guatemala.
El terreno está listo para que capitales de Estados con fuerte vocación industrial como Nuevo León, Jalisco y Baja California, así como del extranjero, encuentren en Tapachula un punto estratégico para expandirse, reducir costos y ser más competitivos, señaló.
Apunto que los inversionistas valoran especialmente incentivos como subsidios, mano de obra accesible y exenciones fiscales, elementos clave para mejorar sus márgenes de rentabilidad. En ese sentido, el nuevo polo industrial ofrece condiciones únicas que podrían detonar una importante derrama económica en la región.
También hizo un llamado a que los beneficios no se concentren en actores externos, sino que se priorice la inclusión de trabajadores, proveedores y empresarios locales en la cadena de servicios. Es fundamental que la riqueza generada se quede en Tapachula y fortalezca el desarrollo de nuestras comunidades, subrayó. EL ORBE/Nelson Bautista