*EL GOBERNADOR OBTUVO 78.1% DE APROBACIÓN POR LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD QUE HA IMPLEMENTADO EN LA ENTIDAD, ADEMÁS DE LAS ACCIONES DE VIGILANCIA DEL GRUPO PAKAL.
El Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar obtuvo un 78.1% de aprobación ciudadana, por la estrategia implementada para el combate a la inseguridad, esto de acuerdo al ranking nacional publicado por la empresa FactoMétrica.
La encuesta, la cual corresponde al mes de marzo de 2025, refleja la aceptación de la población de Chiapas hacia el trabajo que ha realizado el Gobernador en un tema tan importante como es la seguridad y la corrupción.
El mandatario chiapaneco se posiciona como el Gobernador con mejor porcentaje de aceptación con respecto a sus homólogos de todo el país, lo que demuestra la eficacia en la estrategia de seguridad que ha implementado Eduardo Ramírez junto a su gabinete de seguridad para devolver la paz y tranquilidad a Chiapas.
Nuestra Meta es Alfabetizar a 200 Mil Personas Este 2025: Eduardo Ramírez
“Más allá de las cifras, valoro lo que estamos logrando, pero nuestra meta mínima debe ser 200 mil personas alfabetizadas este año; en el segundo año sumaremos 200 mil más y, para el tercero, debemos haber cubierto todo Chiapas. Nadie debe quedarse sin la oportunidad de aprender a leer y escribir, porque privar a alguien de ese derecho es, para nosotros, un crimen humano”, expresó el mandatario.
Ramírez Aguilar destacó que su gobierno está basado en cuatro ejes fundamentales: seguridad, alfabetización, medio ambiente y salud, sin descuidar otras áreas de desarrollo. En este sentido, subrayó la importancia de mantener reuniones constantes para evaluar los avances y asegurar que la estrategia de alfabetización llegue a todos los rincones del estado.
El gobernador enfatizó que estas acciones forman parte del compromiso social y humanista de su administración, con el propósito de dotar a las y los chiapanecos de herramientas que les permitan tomar mejores decisiones y mejorar su calidad de vida a través de la educación.
Por su parte, el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, detalló el trabajo logístico, organizativo, material y humano dentro del programa Chiapas Puede, y confirmó que las jornadas de alfabetización iniciarán este mes de abril. “Esta acción es un acto de justicia humana, pues detrás de cada persona que aprende a leer y escribir, hay una historia de abandono y sacrificio”, señaló.
A su vez, el director general del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), Sergio David Molina Gómez, resaltó que Chiapas se ha posicionado como un referente nacional en materia de alfabetización, gracias a los avances impulsados por la actual administración estatal. Asimismo, agradeció al gobernador su respaldo para fortalecer estas tareas.
Cabe mencionar que el programa Chiapas Puede, en el que participan 17 dependencias gubernamentales y los 124 ayuntamientos, se sustenta en cuatro pilares de las pedagogías de la Nueva ERA: Buen vivir, Buen aprendizaje, Respeto y lealtad, y Responsabilidad hacia los semejantes. Boletín Oficial