Cientos de Migrantes han Sido Detenidos por el ICE, Desatando el Caos en Varias Ciudades Santuario
****
Reconoce Trump Escasez de Mano de Obra por Deportaciones Masivas
****
Comercios Exigen Documentos a Migrantes Para Venderles Medicinas o Comida
*GOBERNADOR DE CALIFORNIA DEMANDA A LA PRESIDENCIA POR EL USO DE MARINES PARA DETENER A MANIFESTANTES; JUEZ DETERMINA QUE EL USO DE LA GUARDIA NACIONAL ES ILEGAL.
Texas, EE.UU — Protestas por las redadas de los agentes federales de inmigración están estallando en todo Estados Unidos, mientras funcionarios en ciudades de costa a costa se preparan para las grandes manifestaciones contra el presidente Donald Trump que se tienen planeadas para el fin de semana.
Protestas volátiles llevaron a los funcionarios locales a imponer toques de queda en las ciudades de Los Ángeles y Spokane. Y los gobernadores republicanos de Texas y Missouri movilizaron soldados de la Guardia Nacional para estar listos para ayudar a las fuerzas policiales a gestionar las manifestaciones en esos estados.
Los activistas están planeando eventos bajo el lema «No Kings» («No a los Reyes») en todo el país el sábado para coincidir con el desfile militar planeado por Trump en Washington D.C. Aunque ya estaban programados, se llevarán a cabo en medio de las crecientes tensiones de la semana.
El gobierno de Trump dijo que las redadas de inmigración y las deportaciones continuarán.
Las Vegas
La policía dijo que 94 personas fueron arrestadas por «varios cargos criminales y de tráfico», y cuatro agentes resultaron heridos en una protesta el miércoles por la noche. Algunos en la multitud estimada de alrededor de 800 lanzaron botellas y piedras a los agentes, de acuerdo con la policía.
Una gran multitud se reunió cerca del tribunal federal de la ciudad y bloqueó varias calles antes de que la policía considerara la reunión como una asamblea ilegal. Los medios de comunicación locales informaron que se utilizaron gases lacrimógenos, granadas aturdidoras y balas de goma para dispersar a los manifestantes .
Chicago
Cientos de manifestantes llenaron una plaza del parque cerca del lago Michigan el jueves. Verónica Castro, una organizadora de la Coalición de Illinois para los Derechos de Inmigrantes y Refugiados, instó a la gente a aprender cómo protegerse y a los funcionarios electos a alzar la voz.
Seattle
Cientos de manifestantes marcharon por el centro de Seattle el miércoles por la noche hacia un edificio federal donde se escuchan casos de inmigración. Algunos de ellos arrastraron un contenedor de basura cercano y le prendieron fuego. El edificio fue cubierto con grafitis, y la frase «Abolish ICE Now» (Eliminen al ICE ahora) escrito en grandes letras en su ventana frontal.
Docenas de agentes se enfrentaron a los manifestantes cerca del edificio federal, algunos disparando gas lacrimógeno. La policía trabajó para alejar a la multitud y algunos manifestantes lanzaron fuegos artificiales y piedras a los agentes, según el Departamento de Policía de Seattle.
Spokane, Washington
La alcaldesa Lisa Brown impuso un toque de queda nocturno en el centro de Spokane después de una protesta el miércoles por la tarde frente a una oficina del ICE que terminó con más de 30 arrestos y la policía disparando bolas de gas pimienta a la multitud.
Brown dijo que la mayoría de los manifestantes eran pacíficos.
«Respetamos su derecho a protestar pacíficamente y a estar molestos por las políticas federales», dijo. «He sido esa persona que ha protestado contra las políticas federales y ese es un derecho que tenemos».
San Antonio
Varios cientos de manifestantes marcharon por el centro de San Antonio y cerca de la histórica misión del Álamo. Aunque se observaron soldados de la Guardia Nacional de Texas en el área, la manifestación fue mayormente pacífica sin enfrentamientos significativos con las fuerzas del orden.
El edificio y la plaza del Álamo, una de las atracciones turísticas más populares del estado, se cerraron al público temprano y la policía custodiaba la propiedad mientras la multitud se reunía y marchaba cerca.
Tucson, Arizona
Una protesta el miércoles frente a una oficina del ICE en Tucson, Arizona, se convirtió en un enfrentamiento entre agentes de seguridad enmascarados y manifestantes que bloquearon una carretera, lanzaron globos llenos de pintura y pintaron grafitis contra el ICE en las puertas y paredes de la instalación.
Algunas grabaciones mostraron a un agente de seguridad que fue golpeado con una botella de agua. Manifestantes enmascarados sostenían escudos improvisados mientras se acercaban al equipo de seguridad, y un miembro del equipo de seguridad activó lo que parecía ser un dispositivo de granada aturdidora.
Anchorage, Alaska
Un pequeño grupo de manifestantes llevó a cabo su cuarto día consecutivo de protestas el jueves frente al Complejo Penitenciario de Anchorage, donde el ICE ha detenido a casi 40 personas. Usando un megáfono dirigido a las puertas principales de la instalación, la manifestante Courtney Moore declaró: “ICE fuera de Anchorage, ICE fuera de Alaska”.
Betsy Holley, portavoz del Departamento de Penitenciarías de Alaska, dijo que 39 personas estaban bajo custodia del ICE en la cárcel de Anchorage. El departamento informó que sus instalaciones estarán cerradas durante el fin de semana como «respuesta proactiva a los llamados a protestas en todo el estado».
Gobernadores y la Guardia Nacional
El gobernador de Texas, Greg Abbott, y el gobernador de Missouri, Mike Kehoe, movilizaron soldados de la Guardia Nacional en sus estados previo a las protestas planeadas para el fin de semana.
Abbott dijo que más de 5.000 elementos de la Guardia Nacional y más de 2.000 policías estatales estarán listos para asistir a las fuerzas del orden locales si fuera necesario.
Se planean varias manifestaciones «No Kings» en Texas, y hubo breves enfrentamientos entre manifestantes y la policía en Austin y Dallas a principios de la semana.
Kehoe señaló que su decisión era una «medida de precaución» y no proporcionó niveles específicos de tropas o deberes.
El gobernador de California, Gavin Newsom, ha discutido públicamente con Trump sobre la decisión del presidente de enviar soldados de la Guardia Nacional y marines a Los Ángeles, donde las manifestaciones volátiles se han contenido principalmente a una sección de cinco cuadras del centro.
Los otros 22 gobernadores demócratas firmaron una declaración apoyando a Newsom, calificando el despliegue de la Guardia Nacional y las amenazas de enviar marines como «un alarmante abuso de poder».
Juez dice que Trump desplegó Guardia
Nacional ilegalmente en Los Ángeles
Un juez federal emitió el jueves una orden temporal que dice que el presidente estadounidense Donald Trump debe devolver el control de la Guardia Nacional a California.
La orden, que entra en vigor al mediodía del viernes, señala que el despliegue de la Guardia Nacional fue ilegal, que violaba la 10ma Enmienda constitucional y que excedía la autoridad legal de Trump.
La Casa Blanca no hizo comentarios sobre el fallo por el momento.
Reconoce Trump Escasez de Mano
de Obra por Deportaciones Masivas
El presidente Donald Trump ha reconocido este jueves lo que los expertos venían advirtiendo desde hace meses: que su campaña de deportaciones masiva provocaría una escasez de trabajadores en sectores que dependen de la mano de obra inmigrante. El republicano lo ha admitido en una publicación en su red social, Truth, en la que ha señalado que los sectores de la agricultura, la hotelería y el ocio se han visto especialmente afectados por su política migratoria. Este reconocimiento, inusual en alguien como Trump, llega después de que su Gobierno intensificara las redadas en los lugares de trabajo, lo que desencadenó las protestas de Los Ángeles que se han extendido rápidamente al resto del país.