*Presentan el Libro «El Desierto de la Soledad»
Tapachula, Chiapas; a 08 de octubre del 2023.- Alrededor del 70 por ciento de la Selva Lacandona, en Chiapas, ha sido destruida por el avance de las actividades agrícolas, ganaderas y la tala en los últimos años, consideró el fotógrafo ambientalista y escritor, Jorge Silva.
Al presentar su libro «El desierto de la soledad», que habla de la arqueología, naturaleza y cultura de esa región de bosques naturales del norte del Estado, señaló que es una analogía y un viaje por el tiempo, donde la protagonista es la naturaleza de ese entorno.
“Lo que busco con el libro realmente es provocar en el lector una reflexión, porque retomo el tema de la cultura maya, una civilización que se equivocó, que no atendió el tema de la explotación de los recursos naturales y tuvo sus consecuencias, pero para que ellos llegaran a ese punto, tardaron muchísimos siglos», apuntó.
Aunque precisó, «nosotros en tan solo 70 años hemos destruido más del 70 por ciento de la Selva, y es una reflexión, porque estamos repitiendo la historia, dando un salto al vacío y aún con los conocimientos que tenemos actualmente».
Consideró que las zonas más afectadas de esa región están en zona Marqués de Comillas, Palenque, Lacanjá, donde la ampliación de grandes superficies de terrenos para la agricultura y la ganadería, acabaron con todo.
El autor gano una beca cultural del Gobierno Federal por tres años y, durante el período de pandemia, decidió desarrollar ese proyecto. EL ORBE / JC