viernes, marzo 21, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaEstatalReabre la Zona Arqueológica de Yaxchilán

Reabre la Zona Arqueológica de Yaxchilán

* Cerrada Desde el 11 de Octubre de 2023.

San Cristóbal de Las Casas, Chis.; 10 de Marzo.- Este lunes se reabre la zona arqueológica de Yaxchilán, ubicada en el municipio de Ocosingo y en los límites de Guatemala, informaron autoridades comunitarias de Frontera Corozal, quienes desde el 11 octubre de 2023 decidieron cerrar el paso a visitantes debido a la presencia de grupos criminales.
Esquivel Cruz González de la Comisión de Paz de Frontera Corozal informó en un video en redes sociales, que después de tener una asamblea con los comuneros, determinaron que se abrirá el paso a la zona arqueológica para que todos los ciudadanos y turistas que deseen visitarla en Semana Santa puedan hacerlo.
«Hemos avanzado en algo importante para nuestra comunidad. Frontera Corozal es una zona turística donde se ubica la zona arqueológica de Yaxchilán. Acabamos de terminar una asamblea general de los habitantes de esta comunidad, donde se aprobó por unanimidad la apertura de nueva cuenta para los visitantes a la zona arqueológica de Yaxchilán. Ya tendrán la oportunidad de visitarnos aquí en Frontera Corozal», explicó la autoridad comunitaria.
Agregó que, para la visita de los turistas, se pondrá en marcha «un protocolo de seguridad», que será muy importante. «Vengan pues, estamos con los brazos abiertos para recibirlos. Esto viene a darle un respiro. El tema económico se va a reactivar», expuso.
Asimismo, agregó que las lanchas estarán disponibles a partir de este lunes para visitar a la zona arqueológica, la cual tiene sus orígenes en el periodo preclásico.
Para llegar a Frontera Corozal, el visitante puede arribar a Palenque y de ahí recorrer un trecho de unos 164 kilómetros en vehículos de empresas turísticas o colectivos.
El ingreso a la zona arqueológica tiene un costo de 150 pesos, el cual cubre el costo de navegación sobre el río Usumacinta en lancha colectiva.
En Chiapas, aún permanece cerrada la zona arqueológica de El Lagartero, en el municipio de La Trinitaria, por un conflicto entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y Cártel de Sinaloa, mientras que, en Toniná, municipio de Ocosingo, es por un asunto agrario. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

LA CFE, CON ACCIONES ESTRATÉGICAS, PRESENTA LOGROS SIGNIFICATIVOS EN GENERACIÓN ELÉCTRICA

Ante la publicación de la Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad, la CFE se encuentra preparada para detonar el...

Tapachula FC busca el triunfo ante Racing

El equipo de Tapachula FC de la Liga Premier cerró su preparación este día y se encuentra listo para recibir, este sábado 22 de...

El Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, informó

El Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, informó que las dos personas que, lamentablemente, fallecieron debido al derrumbe de una estructura en...

MAS Popular