Tapachula, Chiapas; 24 de mayo. – Alrededor de mil 800 alumnos del Departamento de Lenguas de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), con sede en Tapachula, concluyeron sus estudios este fin de semana, con el uso de las herramientas tecnológicas.
Como se recordará, las clases presenciales fueron suspendidas hace un par de meses por indicaciones de la Secretaría de Salud, en coordinación con la de Educación, como una medida preventiva para evitar la propagación del mortal Covid-19.
Por ello y para evitar la pérdida de los cursos, se implementaron las clases virtuales, muchas de las cuales terminaron este sábado.
Se prevé, para el caso de esos grupos, que el próximo ciclo escolar comience el 17 de agosto, ya sea de manera presencial o virtual, según lo determinen las autoridades de Salud.
Antonio Bolaños Gutiérrez, director de esa escuela, informó en entrevista para el rotativo EL ORBE que también concluyeron alrededor de 2 mil 500 adultos que estaban cursando en los sábados y que regresarán a sus clases el 22 de agosto.
En ambas situaciones, dijo, se utilizaron diferentes plataformas para concluir el ciclo, entre ellas WhatsApp, Google Classroom y Zoom.
Mientras que los mil 872 menores de edad inscritos en Inglés para Niños, concluirán el curso el curso el 27 de junio, también en línea.
Se estima que el sábado 4 de julio se entregarán las calificaciones a los padres de familia y se enviarán las fechas y forma de inscribirse al próximo ciclo.
Los niños siguen usando las plataformas de Google Classroom, Zoom, Canvas, WhatsApp, Google Meet y Video conferencias Telmex; además de la recepción de tareas a través de correos electrónicos.
Esta es la primera ocasión en la que se ha tenido que adoptar esa estrategia digital y se calcula que alrededor de un 75 por ciento de los alumnos están participando.
El resto ha tenido diversos contratiempos, como el desconocimiento del uso de las computadoras o herramientas, o el hecho de que los padres no pueden acompañar a sus hijos en las clases en línea, porque trabajan. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello
Concluyen Alumnos de Lenguas los Cursos Con Plataforma Digital
Concluyen Alumnos de Lenguas los Cursos Con Plataforma Digital
Tapachula, Chiapas; 24 de mayo. – Alrededor de mil 800 alumnos del Departamento de Lenguas de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), con sede en Tapachula, concluyeron sus estudios este fin de semana, con el uso de las herramientas tecnológicas.
Como se recordará, las clases presenciales fueron suspendidas hace un par de meses por indicaciones de la Secretaría de Salud, en coordinación con la de Educación, como una medida preventiva para evitar la propagación del mortal Covid-19.
Por ello y para evitar la pérdida de los cursos, se implementaron las clases virtuales, muchas de las cuales terminaron este sábado.
Se prevé, para el caso de esos grupos, que el próximo ciclo escolar comience el 17 de agosto, ya sea de manera presencial o virtual, según lo determinen las autoridades de Salud.
Antonio Bolaños Gutiérrez, director de esa escuela, informó en entrevista para el rotativo EL ORBE que también concluyeron alrededor de 2 mil 500 adultos que estaban cursando en los sábados y que regresarán a sus clases el 22 de agosto.
En ambas situaciones, dijo, se utilizaron diferentes plataformas para concluir el ciclo, entre ellas WhatsApp, Google Classroom y Zoom.
Mientras que los mil 872 menores de edad inscritos en Inglés para Niños, concluirán el curso el curso el 27 de junio, también en línea.
Se estima que el sábado 4 de julio se entregarán las calificaciones a los padres de familia y se enviarán las fechas y forma de inscribirse al próximo ciclo.
Los niños siguen usando las plataformas de Google Classroom, Zoom, Canvas, WhatsApp, Google Meet y Video conferencias Telmex; además de la recepción de tareas a través de correos electrónicos.
Esta es la primera ocasión en la que se ha tenido que adoptar esa estrategia digital y se calcula que alrededor de un 75 por ciento de los alumnos están participando.
El resto ha tenido diversos contratiempos, como el desconocimiento del uso de las computadoras o herramientas, o el hecho de que los padres no pueden acompañar a sus hijos en las clases en línea, porque trabajan. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello
Concluyen Alumnos de Lenguas los Cursos Con Plataforma Digital
Tapachula, Chiapas; 24 de mayo. – Alrededor de mil 800 alumnos del Departamento de Lenguas de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), con sede en Tapachula, concluyeron sus estudios este fin de semana, con el uso de las herramientas tecnológicas.
Como se recordará, las clases presenciales fueron suspendidas hace un par de meses por indicaciones de la Secretaría de Salud, en coordinación con la de Educación, como una medida preventiva para evitar la propagación del mortal Covid-19.
Por ello y para evitar la pérdida de los cursos, se implementaron las clases virtuales, muchas de las cuales terminaron este sábado.
Se prevé, para el caso de esos grupos, que el próximo ciclo escolar comience el 17 de agosto, ya sea de manera presencial o virtual, según lo determinen las autoridades de Salud.
Antonio Bolaños Gutiérrez, director de esa escuela, informó en entrevista para el rotativo EL ORBE que también concluyeron alrededor de 2 mil 500 adultos que estaban cursando en los sábados y que regresarán a sus clases el 22 de agosto.
En ambas situaciones, dijo, se utilizaron diferentes plataformas para concluir el ciclo, entre ellas WhatsApp, Google Classroom y Zoom.
Mientras que los mil 872 menores de edad inscritos en Inglés para Niños, concluirán el curso el curso el 27 de junio, también en línea.
Se estima que el sábado 4 de julio se entregarán las calificaciones a los padres de familia y se enviarán las fechas y forma de inscribirse al próximo ciclo.
Los niños siguen usando las plataformas de Google Classroom, Zoom, Canvas, WhatsApp, Google Meet y Video conferencias Telmex; además de la recepción de tareas a través de correos electrónicos.
Esta es la primera ocasión en la que se ha tenido que adoptar esa estrategia digital y se calcula que alrededor de un 75 por ciento de los alumnos están participando.
El resto ha tenido diversos contratiempos, como el desconocimiento del uso de las computadoras o herramientas, o el hecho de que los padres no pueden acompañar a sus hijos en las clases en línea, porque trabajan. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello