Tapachula, Chiapas. 21 de octubre del 2020.- Un grupo de alrededor de 200 de las más de mil que tienen invadido los predios que conforman la colonia irregular «3 de marzo», al sur de la ciudad, firmaron este miércoles un convenio de compra-venta de los lotes a los que se posesionaron desde algunos años.
Alrededor de las 10:00 horas, esas personas se concentraron a un costado de las instalaciones de la Unión de Ejidos Emiliano Zapata, ubicada a unas cuadras de la Unidad Administrativa del Gobierno Estatal.
Desde ahí partieron en una marcha que concluyó justo en la explanada exterior de esas oficinas gubernamentales.
Los colonos, encabezados por Jorge Luis Moreno, llegaron hasta ahí para consolidar ese acuerdo con el representante del banco Banorte, Juan Carlos Díaz Arellla, director ejecutivo de esa institución financiera.
En el acto, en el que estuvieron funcionarios gubernamentales en calidad de testigos de honor, estuvo también la Notario Público 49, Josefina Elizabeth Montesinos Pérez, quien dio fe del protocolo realizado.
En entrevista, Díaz Arella señaló que, en la medida en que cumplan con los pagos, tendrán la certeza de que recibirán sus documentos.
«Se que ha sido un esfuerzo grande para todos ellos para reunir el dinero, pero será para el patrimonio de sus familias».
Al preguntarle sobre los motivos que hubo para que el banco firmara ese convenio con ese grupo d personas, señaló que «porque es la única parte que dio la cara y se organizó».
Con el resto, explicó, hubo varias reuniones, pero no llegaron a los acuerdos y que «todo quedó solamente en dimes y diretes».
Ante el cuestionamiento que han hecho en esa colonia en torno a que pudiera tratarse de actos irregulares para hacerse de varios millones de pesos, recalcó que «no se va a permitir que se utilice el nombre de Banorte para cometer un fraude».
Por lo pronto, dio a conocer que fue suspendida la orden de desalojo con el uso de la fuerza pública que habían solicitado a las autoridades.
Mientras que, del precio total acordado, indicó que se ha pagado en abonos alrededor de una tercera parte. Cuando hayan llegado a la mitad de ese proceso, firmarán un convenio privado, y al concluir los pagos, asegura que se firmarán las escrituras.
A pesar de todo eso, comentó que «no dejan de ser invasores y nunca lo han negado. Reconocen que se posesionaron del terreno de manera ilegal, pero que querían regularizar su situación».
Hasta ahora s desconoce que la postura que adoptará el resto de los posesionarios de esos predios, ubicados a un costado del libramiento, y si habrá una orden desalojo contra ellos. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello