Tapachula, Chiapas; 08 de Diciembre del 2020.- Aunque este año fue diferente y con la obligación de cumplir los protocolos sanitarios, cientos de fieles veneraron este martes a la Virgen Margarita Concepción de Mazatán, en el Santuario erigido en su nombre en ese municipio.
La celebración de la Santísima en este día, es un dogma de la iglesia católica decretado en 1854 que sostiene que María estuvo libre del pecado original desde el primer momento de su concepción, por lo méritos de su hijo Jesucristo.
Se recordó también el día en el que apareció la Inmaculada en las playas de Mazatán, junto a las otras dos Vírgenes que ahora están en Tuxtla Chico y Tapachula, además de lo ocurrido en el Cerrito del Tepeyac, hace ya casi cinco siglos.
Desde muy temprano, después de la misa, se dejaron escuchar las tradicionales mañanitas, aunque desde la víspera los peregrinos llevaron la música del mariachi hasta su altar.
A las 8 de la mañana, los pilotos del aeródromo ubicada en el ejido Marte R. Gómez, revivieron la tradicional ofrenda floral que, desde hace muchísimos años, en la temporada de algodón, iniciaron y hasta la fecha siguen desde el aire, arrojando flores hacia él atrio del santuario.
Esas flores que caen del cielo posteriormente son llevadas hasta el altar, por quienes disfrutan desde el suelo el vuelo de las avionetas intrépidas que surcan el espacio entre las cúpulas de la iglesia.
Durante ese acto, se recordó a los capitanes, Jorge Chapa y Gamaliel Villarreal, ya fallecidos, pero que fueron precursores y promotores de esta hermosa tradición.
Con el cuidado y las medidas de prevención, los fieles entraron al Santuario, donde se exigió el uso obligado de cubrebocas y la aplicación de gel en las manos, como una medida de prevención para evitar posibles contagios de Covid-19.
Durante todo el día fueron arribando de manera escalonada y con la sana distancia. Varios grupos de ciclistas se observaron en el trayecto de Tapachula a Mazatán, quienes llegaron hasta las puertas de la iglesia, donde fueron recibidos por el párroco, Abraham Rodríguez.
Este año se pudo disfrutar más el día de la Virgen de Concepción, pues los peregrinos pudieron acceder hasta el centro de la cabecera municipal, donde bajo la supervisión de Protección Civil, llegaron a venerar a la que vino del mar. EL ORBE / Arnulfo Escobar Maldonado