sábado, abril 12, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalDetectan a Migrantes de 72 Países en México

Detectan a Migrantes de 72 Países en México

*EN LOS PRIMEROS 4 MESES.
Tapachula, Chiapas; 24 de Junio del 2021.- En los primeros cuatro meses del año fueron detectados deambulando, en territorio nacional, a miles de personas indocumentadas de 72 países, lo que representa la mayor cifra de migrantes de diversas nacionalidades.
En ese cuatrimestre, las autoridades federales reportaron el aseguramiento de 56 mil 622 extranjeros que no pudieron acreditar su legal estancia en el país. De ellos, 17 mil 315 fueron en Chiapas.
Al hacer un balance de los migrantes que fueron detectados deambulando, se informó que 263 son de los Estados Unidos; 33 de ellos estaban en Chiapas.
La cifra más alta es la de hondureños con 30 mil 698 y, contrario a lo que se piensa, ya habían cruzado las líneas de revisión y se encontraban diseminados en varias entidades. En Chiapas fueron alrededor de 9 mil.
Le siguen los guatemaltecos con casi 18 mil, de los cuales unos 6 mil se ubicaban en Chiapas en el momento de que fueron identificados y asegurados.
De América Central también había de Belice (21), Costa Rica (13), El Salvador (4 mil 739), Nicaragua (mil 198), y Panamá (1).
En tanto que, de las Islas del Caribe, Cuba (495), República Dominicana (28), Haití (194), y Jamaica (3); de América del Sur, Argentina (38), Brasil (103), Chile (46), Colombia (162), Ecuador (129), Perú (17), Uruguay (1), y Venezuela (97).
En el caso de Europa, se encontraron indocumentados de Alemania, Bélgica, República Checa, España, Estonia, Finlandia, Francia, Italia, Holanda, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumania, Rusia, Suiza, y Ucrania.
Mientras que, del continente asiático, indocumentados de Afganistán, Bangladesh, China, India, Irak, Israel, Nepal, Pakistán, Palestina, Siria, Sri Lanka, Turquía, Vietnam, y Yemen.
También se ubicó a una persona de la República de Micronesia (Oceanía), además de africanos de Angola, Benín, Burkina Faso, Camerún, República Democrática del Congo, Costa de Marfil, Egipto, Eritrea, Ghana, Guinea, Kenia, Mali, Mauritania, Nigeria, Senegal, Sierra Leona, Somalia, Sudáfrica, Togo, y Túnez.
Se cree que la gran mayoría de ellos llegó a territorio mexicano vía terrestre por Centroamérica, ingresaron a Chiapas y después, se internaron a otras regiones del país.. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

EN TAMAULIPAS, PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ARRANCA PROGRAMA DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR CON LA CONSTRUCCIÓN DE 48 MIL VIVIENDAS; INFONAVIT INICIA ENTREGA DE PRIMERAS...

* Los trámites para la liberación de 2 mil 800 escrituras a derechohabientes del Infonavit no significaron costo alguno para las familias; en Matamoros...

Entregué el nombramiento como nuevo Fiscal de Inmigrantes a Uriel Suárez Argueta: Jorge Luis Llaven Abarca.

Entregué el nombramiento como nuevo Fiscal de Inmigrantes a Uriel Suárez Argueta, exhortándolo a desempeñar sus funciones con total profesionalismo y compromiso a esta...

Eduardo Ramírez impulsa Chiapas Cardio Protegido para brindar atención ante emergencias cardiacas

El gobernador puso en marcha el programa Chiapas Cardio Protegido, mediante el cual se han instalado desfibriladores externos automáticos en el Parque Deportivo y...

MAS Popular