sábado, enero 25, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalDeportan a 129 Haitianos Desde Tapachula

Deportan a 129 Haitianos Desde Tapachula

* Ya Sólo Faltan otros 100 mil.

Tapachula, Chiapas; 06 de octubre.- El gobierno de México deportó éste miércoles a 129 migrantes haitianos desde el Aeropuerto Internacional de Tapachula (AIT) hacia la capital de esa nación caribeña, Puerto Príncipe.
Los primeros informes señalan que ese grupo de indocumentados permanecían detenidos en la Estación Migratoria Siglo 21, ubicada al norte de la cabecera municipal.
Esta deportación masiva de hombres, mujeres y niños, ya se había anunciado por parte de las autoridades mexicanas, luego de que sostuvieron una reunión privada con sus homólogos de Haití, en donde supuestamente se llegaron a varios acuerdos, entre ellos la repatriación.
Este grupo de extranjeros fueron entregados a las autoridades de Puerto Príncipe, tras haber salido de esa nación caribeña hace meses y haber pasado al menos unos 11 países para llegar hasta Tapachula.
Los antillanos fueron trasladados en cinco autobuses de turismo y coordinados por agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) para su traslado, Además de la logística de arribo y despegue de la aeronave hasta esa isla.
El avión despegó desde el Aeropuerto Internacional de Tapachula (AIT) pasado de las 10:00 de la mañana con destino hacia el Caribe.
Esta deportación se realiza en el marco de las grandes oleadas de migrantes que han llegado todos los días por miles a Tapachula, las cuales han puesto en jaque a las autoridades migratorias, al grado de que han sido rebasadas.
Se cree que, en esa deportación, pudieron ir migrantes que han sido asegurados en redadas, e incluso, probablemente tenían algún trámite ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).
Los haitianos han estado en la ciudad durante muchos meses y varios de ellos, tomaron la iniciativa de movilizarse a la frontera norte para intentar llegar a los Estados Unidos. Sin embargo, cerca de unos 20 mil quedaron varados en Ciudad Acuña, Coahuila debajo del puente de Texas, donde el gobierno de Estados Unidos frenó su avance.
Otros más fueron asegurados en el camino, y por ese atrevimiento de salir de Tapachula sin el permiso del gobierno federal mexicano, los están repatriando.
Después de estos 129 que regresaron a su país de origen, faltan otros cien mil que, al igual que ellos, entraron ilegalmente a México y siguen deambulando en Tapachula. EL ORBE / M. Blanco

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

PRESENTAN CANDIDATAS A REINA DE LA EXPO FERIA TAPACHULA 2025.

Tapachula, Chiapas 24 enero 2025 COMUNICADO NO. 003 • Once jovencitas del municipio buscan convertirse en la soberana de la feria ganadera, agrícola, comercial y empresarial más...

Tapachula FC va por todo ante Venados

El equipo de Tapachula FC se enfrentará este sábado 25 de enero, a las 18:00 horas, en el estadio Olímpico de Tapachula, al conjunto...

César Agustín Ramírez González, nuevo Delegado de Gobierno en Tapachula

Tapachula, Chiapas. En un acto que refuerza el compromiso con la ciudadanía, la Secretaría General de Gobierno y Mediación, liderada por Patricia Conde Ruiz,...

MAS Popular