lunes, abril 7, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalDetectan Nueva Oleada de Africanos

Detectan Nueva Oleada de Africanos

* Tapachula ya no Puede con Tantos Migrantes.

Tapachula, Chiapas; 06 de octubre.- Las autoridades mexicanas detectaron una nueva oleada de extranjeros provenientes de al menos 35 países del continente africano, que están ingresando de manera irregular a Chiapas, en una frontera abierta de par en par, en la que se puede pasar lo que sea, porque no existe vigilancia.
Mientras que en Tapachula, según organismos civiles, hay más de cien mil migrantes varados que llevan meses en espera que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), les agilice sus citas electrónicas para poder avanzar en su documentación, y que los funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM) se dignen en atenderlos.
Sin embargo, la crisis migratoria en la frontera sur de Chiapas se agudiza conforme pasan los días, porque la opacidad de ambas dependencias no les permite continuar su viaje a los Estados Unidos y lo mantiene detenidos en la ciudad, a la que los migrantes ya la llaman “la cárcel pública más grande del mundo”
De acuerdo al balance de la Comar dado a conocer este miércoles en torno a lo ocurrido en México en los tres primeros trimestres del año en el tema de sus atribuciones, solicitaron la condición de refugiado personas de cien países.
Esta es la primera vez que eso ocurre en territorio nacional y están llegando de todos los continentes. Aunque es claro que la inmensa mayoría son de Centroamérica y del Caribe, que en global suman un 85.4 por ciento.
Desde el inicio de esta administración el 1 de diciembre del 2018, hasta el cierre de septiembre, la Comar –según su versión- ha resuelto el 78.57 por ciento de todos los casos.
El informe asegura que, tan solo este año, mil 691 africanos de 35 países han solicitado la condición de refugiado.
Los cinco principales provienen de: Senegal, con 329; Ghana, 247; República Democrática del Congo, 179; Angola, 151; y Guinea, 111.
Por otro lado, la Comar informó que en el 2020, solicitaron la condición de refugiado en México, 11 mil 11 mujeres, lo que representa el 37.78 por ciento del total
Sin embargo, al cierre del mes de septiembre de este año, la cifra es de 36 mil 86 mujeres, es decir, 133 por ciento más que todo el año pasado, y contando. EL ORBE / M. Blanco

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Denuncian presuntas irregularidades en proceso interno en escuela de enfermería.

Tapachula, Chiapas a 8 de abril 2025.- Padres de familia denuncian presuntas irregularidades en el proceso de inscripción de la Escuela de Enfermería Tapachula,...

Eduardo Ramírez destaca importancia de fortalecer la cultura de la donación de órganos en Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó el Hospital General Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza, donde participó en la colocación de placas en el Árbol...

Percance vial por no respetar señalamiento deja daños materiales en Tapachula

Tapachula, Chiapas a 07 de abril 2025.- Un choque entre dos camionetas dejó únicamente daños materiales y un buen susto a los involucrados, este...

MAS Popular