* Por Fallas Eléctricas.
Tapachula, Chiapas; 20 de Marzo del 2023.- Debido a que no se le presta ninguna atención y no se les da el mantenimiento que requieren, las instalaciones eléctricas en los hogares se convierten en «bombas de tiempo», pues en cualquier momento pueden ser factores importantes en la generación de incendios, más en esta fortísima etapa de intenso calor.
Así lo consideró Élfido de Jesús Espinosa Ruiz, presidente del Consejo Estatal de Bomberos de Chiapas, quien al ser entrevistado por Periódico EL ORBE, manifestó que, por esas causas, los incendios en casas habitación se han incrementado paulatinamente entre un 15 y 20 por ciento.
Normalmente, explicó, no se le da ninguna importancia a las instalaciones eléctricas en los hogares. Puso como ejemplo los fraccionamientos Infonavit Xochimilco, o Framboyanes, que tienen entre 40 a 50 años de vida, y hay casos en que jamás le han dado una revisada a ese equipo.
Detalló que a la instalación eléctrica hay que darle mantenimiento, de preferencia contratando los servicios de técnicos profesionales, porque hay que revisar el cableado para ver si no estén flameados los contactos, checar las pastillas, o algún cable que se haya desajustado y esté provocando cortos circuitos.
También se refirió a los patios baldíos, los cuales, dijo, es costumbre de los propietarios dejarlos abandonados, y en esta época de estiaje, el zacate que tiene se seca y es factor importante para la generación de incendios, que luego afectan a las casas vecinas.
Por otro lado, comentó que en varias viviendas, con tal de dale mayor presión a las regaderas, al agua que se vierte por medio de tubos o mangueras, se instalan bombas, las cuales están conectadas de manera fija. Pero por el calor que hace, el cableado se calienta y puede producir un conato de incendio, el cual se aviva porque todo es plástico.
De igual forma, que a manera de prevención, a los tanques de gas, se les debe asegurar a la pared con una abrazadera, a fin de que, si hay viento o si se produce algún sismo, el movimiento no provoque la caída de esos recipientes, ya que a veces se rompen las válvulas. EL ORBE / Nelson Bautista