*Está Mucho más Caro el Kilo de Carne.
Tapachula, Chiapas; a 31 de Agosto del 2023.- Al menos la mitad de las empresas recicladoras establecidas en Chiapas, tuvieron que suspender sus operaciones y cerrar sus establecimientos en lo que va de este año luego de que los precios de metales, cartón, pet se desplomaran, de tal manera que ya no es un negocio rentable.
Así lo estableció en entrevista para el rotativo EL ORBE Fernando Morales López delegado municipal de la Confederación Nacional de Industriales de Metales y Recicladoras (CONIMER) quien dijo que están atravesando por una situación sumamente difícil, ya que ni los recolectores quieren hacer esa función.
Puso de ejemplo que el kilogramo de cartón se paga a 30 centavos para que las empresas chiapanecas lo vendan a 50 centavos, pero se trata de un material voluminoso en la que sale de Tapachula aproximadamente cuatro toneladas semanales, pero el transporte del mismo es mucho más caro de lo que ofrece las compañías que lo procesan; es decir, no sale ni el costo.
Con relación a las botellas de plástico, llamadas popularmente como pet indicó que es un problema aún mucho mayor, porque son muy livianas y se requieren demasiadas piezas para juntar un solo kilogramo, pero su valor apenas alcanza los 5 pesos.
Al mencionar que es una situación muy parecida por la que está atravesando los metales (8 pesos el kilogramo) afirmó que eso está provocando problemas paralelos, como el hecho de que las recicladoras ya estén optando por otros giros y dejar esa actividad que permitía tener un equilibrio ambiental, sanear ríos y mares y apoyar de manera social a familias de escasos recursos económicos.
Asimismo, comentó que también las familias «pepenadoras» han dejado de hacer esas actividades en las calles, centro de acopio y basureros porque en largas jornadas de trabajo apenas pueden juntar lo equivalente a 80 pesos por día, ósea, lo equivalente a medio kilo de carne y con ello es muy difícil sobrevivir.
Por eso, a últimas fechas se ha visto un incremento considerable en ese tipo de residuos dispersos en las calles y en otras áreas públicas, «cuando antes se peleaban por recoger ese tipo de artículos». EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello.