miércoles, marzo 19, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalLuego de Tres Semanas de Protestas Liberan Carreteras en Guatemala

Luego de Tres Semanas de Protestas Liberan Carreteras en Guatemala

*Miles de Migrantes Cruzan la Frontera con destino a Tapachula.

Tapachula, Chiapas; a 25 de octubre del 2023.- Luego de tres semanas de protestas en la que se bloquearon casi cien carreteras en Guatemala, se paralizó el transporte aéreo y terrestre, cerraron miles de empresas, se frenaron las importaciones y exportaciones y se desplomó el turismo, los manifestantes liberaron las vías de comunicación en las últimas horas.
El movimiento nacional surgió a raíz de la supuesta intervención de la Fiscalía General de la República de querer modificar los resultados de las elecciones de hace cuatro meses y por ello comunidades indígenas empezaron una rebelión para exigir la renuncia de la titular de la dependencia, Consuelo Porras.
El paro también afectó demasiado al turismo y al comercio interno y con la región de la frontera sur de Chiapas, valuado en varias millones de dólares cada día.
Por si fuera poco, poco más de 30 mil migrantes en tránsito quedaron varados por temor a la violencia, la inseguridad y porque no les permitían pasar en los tramos bloqueados, lo que generó el desplome de la economía total y que la población buscara los enfrentamientos sociales.

Ante ese panorama se decidió abrir el paso a todos, incluyendo a turistas y migrantes por lo que las carreteras se encuentran abarrotadas de autobuses de pasajeros, unidades colectivas, camiones de carga y particulares
Por lo mismo, el transporte aéreo y terrestre es un caos por la gran cantidad de personas que ahora reclaman los pasajes que habían comprado, pero que ya no los pudieron hacer efectivo, así como aquellos que ni siquiera han podido obtener un boleto.
Los primeros en abandonar el país fueron los migrantes y avanzaron hacia Tapachula en todos los medios posibles, además de que se calcula que otros siete mil habrían entrado a territorio chapín desde Centroamérica
Se reactivó el turismo, sobre todo el comercial y por lo mismo han sido insuficientes las 500 balsas que operan en el río Suchiate, que divide a México de Guatemala, y que sirven para el trasiego de personas y mercancías
Sin embargo los problemas no han terminado. Los manifestantes informaron que ahora sus protestas la concentrarán hacia la ciudad capital y por lo tanto se espera un nuevo freno a la economía y a diversos sectores. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Choque en la entrada de la colonia Universo deja un lesionado

Tapachula, Chiapas a 18 de marzo 2025 .– Un aparatoso accidente de tránsito se registró esta noche, alrededor de las 7:00 p. m., en...

Aprueba Congreso reforma constitucional en materia de apoyo a jóvenes

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 18 de marzo de 2025.- En sesión extraordinaria presidida por el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, el pleno de la...

Denuncian falta de atención y desvío en los procesos de refugioen la Comar .

Tapachula, Chiapas a18 de marzo 2025.– La situación de los migrantes y solicitantes de refugio en Tapachula se encuentra en una crisis profunda, denunció...

MAS Popular