martes, junio 25, 2024
spot_img
InicioSección PoliticaLocalProductores de Café a Punto de la Quiebra

Productores de Café a Punto de la Quiebra

*Ya no Existen Apoyos Para el Sector.

Tapachula, Chiapas; 15 de Junio del 2024.- En la región del Soconusco unos 25 mil productores de café, que atienden un promedio de 70 mil hectáreas del aromático grano, están a punto de la quiebra, pues la intensa sequía que pasó acabó con las plantaciones y se secaron por la falta de lluvia, por lo que esperan reunirse con las autoridades el próximo 28 de Junio para retomar el tema.
Lo anterior fue dado a conocer por Ismael Gómez Coronel, productor de Café de esta región quien puntualizó que la situación por la que atraviesa este sector es muy delicada. Sobre todo, ahora que el Gobierno Federal ha ido desapareciendo los mecanismos de apoyo para el campo, incluyendo el Fondo Nacional para Desastres Naturales (FONDEN).
Ante ese contexto, los productores saben que difícilmente las autoridades federales realizarán una declaratoria de desastre o de emergencia.
El dirigente social manifestó que antes del proceso electoral acordaron con las autoridades sostener una reunión de trabajo el próximo 28 de Junio.
En ese sentido, dijo que plantearán a las autoridades tres puntos de trabajo, uno, la renovación de los cafetales, con sus incisos de fertilización, plantas para la renovación, asesoría técnica, el combate a plagas y enfermedades, ya que con este problema de la sequía, el cambio climático, las plantas y enfermedades se afectan.
El segundo punto -dijo- es, un programa de reforestación para la recuperación de los mantos freáticos, de las cuencas, lo cual consideró muy importante para los productores de café, y también con un programa de asesoría técnica y el instrumento de labranza y un programa también del empleo temporal.
Como tercer punto, piden un programa de apoyo de parte del Gobierno, ya que hay un descenso considerable en la producción, estiman de un 80%, en donde están previendo que los productores de café van a quedar en cero, no va haber cosecha. Por lo que aparte del empleo temporal están solicitando un programa de apoyo directo al productor, por única vez en este ciclo.
Otro problema que han venido arrastrando desde hace muchos años, agregó, es el precio con la transnacional Nestlé, para que ahora que no va haber mucha cosecha, por lo menos paguen bien el producto. EL ORBE/JC.

.
RELATED ARTICLES
.
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Percance vehicular en la 5a avenida sur.

*Falta de precaución de uno de los conductores. Tapachula, Chiapas a 25 de junio 2024.- Por la mañana se registró un percance vehicular en...

Concluyó con Éxito la etapa Estatal del Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2024 en Ocosingo

Con gran éxito concluyó la etapa Estatal del Encuentro Deportivo Nacional Indígena 2024, que tuvo como sede el municipio de Ocosingo y donde se...

Inicia la 3er. Semana Interdisciplinar del CHAM

El Colegio Humanista Abraham Maslow, que dirige la Maestra Nancy Citalán Renoc, arrancó con éxito su 3er. Semana Interdisciplinar “Si Fuera Fácil, Cualquiera lo...
- Advertisment -

MAS Popular

- Advertisment -