domingo, mayo 25, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalProponen a SEDER y Bienestar Entrega de Paquetes Tecnológicos

Proponen a SEDER y Bienestar Entrega de Paquetes Tecnológicos

*Para Apoyar a Productores Campesinos.

Tapachula, Chiapas 7 de Octubre del 2024.- Productores de café de la zona media alta del municipio de Tapachula, están proponiendo a las autoridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y de Bienestar, que se entreguen “paquetes tecnológicos” a los cafeticultores que tienen de una, a diez hectáreas con cultivos del aromático grano.
Lo anterior fue dado a conocer por Indalecio Flores Bahamaca, Presidente de la Asociación Regional de Productores de Café, Maíz y Granos Básicos de la Región Costa, Sierra y Soconusco, adheridos a la CNC, quien explicó que el paquete en mención, sería un apoyo de “10 mil pesos”, no de cinco mil cada año, como se le brinda a los productores.
El objetivo dijo es para apoyar a los cafeticultores, y puedan realizar el saneamiento de sus parcelas, como la limpia del terreno, la poda, el deshije y la aplicación de fertilizante, así como para la compra de insumos, como los fertilizantes, la urea, el triple 17, aplicación de herbicidas o fungicidas, y para eso serviría la bolsa de 10 mil pesos por productor, que sería lo más viable.
“La falta de apoyo afecta en la producción, como no se le aplica el paquete tecnológico, pues no hay recursos, no hay algún banco, alguna dependencia crediticia que los pueda habilitar, entonces como no hay, como pueden hacen sus labores agrícolas, y como pueden aplican, entonces ahí es donde va el rendimiento del producto, en eso es que perjudica”, comentó.
Flores Bahamaca también hizo un llamado respetuoso a todos los diputados federales, para que se pongan la camiseta del campo, de los campesinos, de los productores, que trabajen, porque ven que hay diputados que actualmente están en el Congreso de la Unión, pero son diputados nomás de membrete, no saben nada del campo, no saben cuánto se aplica el maíz, cuánto se aplica al frijol, al café, ellos nada más están para que levanten la mano.
Agregó que México, hace seis años era el tercer lugar en la producción de café a nivel mundial, sin embargo, ahora, está en el doceavo lugar. Y lo mismo pasa con otros cultivos, no hay rendimiento, porque faltan apoyos para los productores. EL ORBE/ JC.

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Más de 500 Obras Para Tapachula: Yamil Melgar

Se priorizan más de 500 obras en Tapachula, una dimensión de inversión y acción que no se había visto en más de cinco años,...

Daniela Rojas Presenta Academia

La joven talentosa Daniela Rojas celebró con gran entusiasmo la presentación de “Viuri Nails Academy”, academia especializada en uñas, con capacidad para 12 alumnas...

”DE SER NECESARIO, NOS VAMOS A MOVILIZAR, NO QUEREMOS IMPUESTOS A LAS REMESAS»: DESDE SAN LUIS POTOSÍ PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM REITERA APOYO A MEXICANOS...

* Presentó Proyectos Prioritarios para San Luis Potosí con obras carreteras, de infraestructura para agua potable y tren de pasajeros * “Toda la Huasteca va...

MAS Popular